La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no es "mamá" para llamar la atención a dirigentes y militantes de la Cuarta Transformación que no cumplan con su comportamiento con los principios de austeridad y humildad, y advirtió que será el pueblo quien les reclame.
Esto luego que el fin de semana la jefa del Ejecutivo federal aseguró que a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, no le ha "llegado ni la soberbia, ni la petulancia", actos que afirmó sí les ha llegado a algunos gobernantes.
En su conferencia de prensa y a pregunta expresa, la mandataria federal afirmó que la soberbia y la parafernalia del poder que había en sexenios pasados son comportamientos que no van con el movimiento que encabeza.
"En sus palabras señalaba que a Delfina Gómez no se le había subido la soberbia, que seguía siendo una persona humilde, honesta, ¿hay quienes en la propia 4T hayan estado pecando de soberbia que se les haya subido la soberbia? ¿Se refería a alguien?", se le preguntó.
"Ya que lo diga el pueblo, que lo diga la gente. Siempre lo he dicho, lo defiendo, y busco que mi comportamiento, no busco, mi comportamiento ante la vida y ante el pueblo de México sea humilde. La soberbia y la parafernalia del poder de antes es algo que no va con nuestro movimiento, lo defiendo y lo sostengo".
Muchos agricultores tienen intereses políticos
En otro tema, la mandataria, afirmó que muchos de los agricultores que todavía mantienen bloqueos tienen intereses políticos y no legítimos.
"Hay agricultores que no están de acuerdo; muchos de los que tienen tomadas las carreteras -lo digo con conocimiento- tienen interés políticos y no legítimos.
"Por eso yo ayer (jueves) dije que mientras haya intereses legítimos se les va a recibir, a todos se les recibe y se dialoga, pero hay algunos que tienen intereses políticos en todo esto, y solo hay que ver a muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen".
"Sería irresponsable eliminar decreto de AMLO sobre carga aérea"
Así también afirmó que sería "irresponsable" eliminar el decreto que emitió en su gobierno el expresidente Andrés Manuel López Obrador de trasladar la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues indicó que habría una saturación.
La mandataria federal rechazó que con este decreto presidencial haya afectado la competencia a aerolíneas estadounidenses.
La jefa del Ejecutivo federal confió en que se resolverán las diferencias que hay sobre la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (Usdot) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el AIFA.
Y luego de que la Fiscalía de Sinaloa informó que la Secretaría de Marina rescató en altamar a 28 niños y jóvenes que viajaban en una embarcación procedente del sur del país y que presuntamente habían sido reclutados para trabajar como jornaleros, la presidenta señaló que la mayoría de ellos son originarios de Chiapas, y descartó que el caso esté relacionado con el crimen organizado, por lo que pidió a la Fiscalía que se investigue.
Y al ser cuestionada, Sheinbaum afirmó que la reducción en el número de cirugías programadas en el Hospital Infantil de México " Federico Gómez" no se trata con una disminución de recursos, sino que con la reasignación y revisión de turnos en cirugías.
Sin embargo, señaló que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, acudirá de manera personal al hospital para hablar directamente con los médicos para conocer con exactitud sus demandas.
Claudia sostiene llamada con presidente Lula da Silva
Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo otra llamada telefónica con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien revisó la complementariedad económica.
En la llamada, en la que estuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum Pardo y Lula también abordaron las oportunidades de colaboración.
"Hablamos con el presidente de Brasil, Lula, sobre la complementariedad económica y las oportunidades de colaboración; acordamos continuar la cooperación entre nuestros países", informó la mandataria en sus redes.
CSP anuncia Centros de Alto Rendimiento Comunitario
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante la presentación del medio maratón Raíces de Fuego de México Imparable, —serial de carreras que unifica el deporte y se visibiliza a los pueblos originarios—, que se crearán los Centros de Alto Rendimiento Comunitario cuya construcción se realizará en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas.
"Este gran esfuerzo de México Imparable gracias a Estrella (Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, atleta y líder de México Imparable) y a Lorena (Ramírez Nahueachi, corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable). Porque como parte del programa de apoyo a las y los jóvenes de México, el próximo año nos van a ayudar a hacer estos Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable, que van a estar en distintos lugares de la república y está inspirado en esta gran iniciativa que han impulsado Estrella y Lorena", puntualizó en la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo".












