Desde La mañanera del pueblo en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional Vive saludable, Vive feliz, que busca fomentar la cultura de la prevención de enfermedades en niñas y niños de 90 mil 832 escuelas primarias públicas de todo el país, a través de la medición de peso, talla, salud bucal y salud visual, lo cual servirá para crear un expediente digital que podrá ser consultado por madres y padres de familia.
La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó un enlace con escuelas públicas de Morelos, Estado de México, Guerrero, Tabasco y la Ciudad de México, en las que las gobernadoras y gobernadores dieron arranque a las jornadas de salud. En la escuela primaria “Benito Juárez”, de Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que Vive saludable, Vive feliz se implementa en más de 90 mil escuelas, donde se atenderán a 12 millones de niños y niñas.
Pide esperar al 2 de abril para decidir sobre aranceles
Y ante la entrada de los aranceles de Estados Unidos para el acero y aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en esperar al 2 de abril para saber si su gobierno pone o no aranceles recíprocos.
Sheinbaum Pardo destacó que el diálogo con el gobierno del presidente Donald Trump está abierto, de manera muy respetuosa.
Comentó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, le reportó que seguirán las conversaciones, tras haberse reunido con Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense.
“Lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril. Recuerden que el 2 de abril, aparte de que es el tiempo que acordamos en la llamada telefónica (con Donald Trump), es el día que el gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.
Afirmó que hay muy buena relación con los productores nacionales de acero y aluminio.
Alerta migratoria contra Aureoles es parte del proceso
En otro tema, la presidenta indicó que una alerta migratoria en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, es parte del proceso que pide la Fiscalía General de la República (FGR).
“Es parte, en todo caso, de lo que pide la Fiscalía. La Fiscalía tiene esta investigación y en el proceso, ya con la orden de aprehensión, pues ellos emiten las alertas que tengan que emitir.
“No sé si notificaron a Migración o no, pero es un procedimiento rutinario, digamos que hace la Fiscalía cuando ocurre una situación así”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este miércoles 12 de marzo en Palacio Nacional.
Así también, se refirió a el inicio del proceso en la Cámara de Diputados de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco. Señaló que es una decisión de los legisladores, pero manifestó que se tiene que sustentar con pruebas y evitar que se convierta en un asunto político.
Reunión Harfuch-FBI, parte de coordinación
Y sobre la reunión en días pasados del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con el director del FBI”.