Sheinbaum inicia obras para el Tren Maya de carga

Visitas: 1
Sheinbaum inicia obras para el Tren Maya de cargaClaudia Sheinbaum Pardo dio arranque a las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya. Cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya con lo que este sistema ferroviario transportará pasajeros y mercancías con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sureste mexicano.

“Ahora estamos dando el banderazo de salida para que el Tren Maya no solo sea un tren de pasajeros, sino un tren de carga. ¿Qué importancia tiene esto? Bueno, la carga transporta mercancías de distinto tipo y el tren de pasajeros transporta personas. Entonces, al ser también un tren de carga, va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico.

“El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país, o aquí en el sureste, pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible”, puntualizó.

Detalló que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional será el encargado de construir la infraestructura de carga del Tren Maya, obra que se vinculará al desarrollo de Puerto Progreso, cuyos trabajos de ampliación están a cargo de la Secretaría de Marina. Aunado a que tendrá una estación en Palenque que servirá de conexión con el Tren Interoceánico.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que el Tren Maya es una realidad ya que, a la fecha, ha transportado a un millón 200 mil pasajeros, además de que actualmente hay seis hoteles del Tren Maya que ya están funcionando y anunció que las obras arqueológicas pendientes se van a concluir el próximo 31 de mayo.

“Si se fijan, pues es la recuperación del transporte en tren, tanto para pasajeros como para mercancías. Y esta es una visión que tuvo el presidente López Obrador y que nosotros le vamos a dar continuidad”, agregó.

Adicional a ello, anunció que en Yucatán se construirá la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso; se brindará apoyo a pescadores de Progreso a través del programa Cosechando Soberanía para que adquieran nuevos motores.

Anuncia creación de Miel del Bienestar

Además, se impulsará a productores de miel para vender sin intermediarios y a precios justos sus productos en las Tiendas Bienestar.

Este nuevo programa se suma a otros similares que se han creado en el actual sexenio, como Chocolate del Bienestar, Café del Bienestar y Frijol del Bienestar.

La mandataria federal detalló que la miel se les comprará a un precio justo a productores de Yucatán y la cual se venderá a todo el país por medio de las Tiendas del Bienestar.

“En la mañana estuvimos en Chocholá, porque vamos a apoyar también a todos los productores de miel de Yucatán. Se les va a comprar la miel a un precio justo y de ahí nos lo vamos a llevar a todas las Tiendas del Bienestar, a todo el país. Se va a llamar Miel del Bienestar y se va a ir a todo el país, como comercio justo.

“Así como aquí estamos comprando la miel al productor de manera directa, en Tabasco estamos comprando el cacao de manera directa y ahí se van a producir los Chocolates del Bienestar que se van a ir a todo el país. En la Sierra de Puebla y otros lugares, Café del Bienestar con comercio justo. En Zacatecas, en Durango, en Nayarit, Frijol del Bienestar también lo vamos a comprar a precios justos y a distribuir en las Tiendas del Bienestar. Y así vamos a ir poco a poco”.