Sheinbaum lamenta muerte del papa Francisco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril a los 88 años de edad.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum emitió un mensaje en el que destacó que Francisco fue “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.

“Muere el papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo.

“Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, expresó.

En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por el fallecimiento de Francisco y envió un abrazo a todas las personas católicas de México.

Recuerda su encuentro con el papa Francisco

La mandataria recordó su visita al Vaticano para hablar con el papa Francisco cuando era candidata para la Presidencia de la República.

Detalló que fue una reunión que se dio entre amistades del papa Francisco, y que ella tuvo este encuentro en su departamento, contrario a la que tuvo su entonces contrincante Xóchitl Gálvez, impulsada por el PAN, PRI, y PRD.

“(...) me parece que en muy pocas palabras muestra su humanismo y además lo que debemos ser todas las personas, todos los seres humanos, que es que nadie debe mirar que la única forma lícita de mirar a alguien de arriba abajo es cuando uno le da la mano para levantarse, ese pensamiento lo he dicho”.

Envía al Congreso ley nacional

En otro tema, la presidenta informó que este lunes 21 de abril enviará al Congreso de la Unión la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que tiene como objetivo simplificar, digitalizar y homologar trámites federales, estatales y municipales. Además, como parte del Plan México, se crea la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.

El objetivo es disminuir trámites a las personas, que “cada vez que hacemos un trámite como persona con un gobierno municipal, estatal o federal sea, en la medida de lo posible, digital, que se pueda hacer a distancia y que cuando llegamos a una ventanilla no nos digan: ‘te faltó este trámite, te faltó este papel’(...) Que se disminuyan los trámites y que no se afecte a las personas”, detalló la mandataria.

Claudia “acelera el paso”

Así también, la mandataria declaró que “acelera el paso” para que en septiembre queden incorporadas en su primer informe de gobierno las acciones que ha tenido su gobierno.

Sheinbaum Pardo comentó que trabaja en la revisión de los 100 puntos a los que se comprometió.

“Estuve revisando los 100 puntos a los que nos comprometimos, los avances que tenemos, lo que nos falta. Fíjense, ya quedan mayo, junio, julio, agosto para el informe”.

Y al señalar que solo los “vendepatrias” están a favor de buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos del país, la presidenta aseguró que en el tema de seguridad con Estados Unidos nunca habrá subordinación y no aceptará invasiones ni injerencias.

Insistió que el consumo de las drogas no solo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar que los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia.

Y después de que en días pasados fue difundido en redes sociales el video de una mujer presuntamente desnuda en uno de los salones del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum Pardo llamó al respeto en los espacios públicos.

Sheinbaum fue cuestionada sobre los dichos del gobernador Ricardo Gallardo, quien expresó que esta silueta podría tratarse del “fantasma” de la emperatriz Carlota.

“Hay que tener siempre respeto por el espacio público, particularmente los sitios patrimoniales; entonces, pues hay que tener cuidado con eso. Hasta ahí lo dejo”, comentó al ser cuestionada en la conferencia matutina de este lunes.

Rechaza spots antiinmigrantes de EE. UU. en TV mexicana

También fue cuestionada sobre los spots antiinmigrantes. Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo por la transmisión de estos anuncios del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana, durante partidos de futbol y programación estelar, en horarios de máxima audiencia.

“No estamos de acuerdo”, expresó al mencionar que en 2014 había un artículo que se eliminó en el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, sobre concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país que señalaba la no transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extrajeras.

Finalmente, negó acusaciones de Ecuador sobre envío de “sicarios desde México” para atentar contra el presidente Daniel Noboa; dijo que estas acusaciones son falsas, y aclaró, ya hubo una respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores.