Sheinbaum no descarta aranceles recíprocos

Ante los aranceles impuestos por Estados Unidos (EE. UU.), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México quiere evitar poner aranceles recíprocos, aunque no descarta un aumento del 25 % en los aranceles de acero y aluminio.

No obstante, la mandataria federal aclaró que aumentar los aranceles para Estados Unidos representaría un aumento para los precios en México.

“En la medida de lo posible, pues, queremos evitar poner aranceles recíprocos. Les voy a decir por qué los autos tienen sus características, pero particularmente acero y aluminio el aumentar el 25 %, que digamos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida, porque representaría incrementos en el precio en México”.

La presidenta dijo que siguen en pláticas con EE. UU. y que esta semana Marcelo Ebrard, secretario de Economía, acudirá a Washington, DC.

“(...) estamos en comunicación permanente con las y los empresarios mexicanos. Entonces, por eso también, más allá de lo que vaya a ser otro país, otra región del mundo, que es su responsabilidad y la respetamos, pues nosotros estamos buscando evitarlo y poder llegar a un acuerdo previo a alguna otra circunstancia. Y hasta ahora, pues, lo hemos logrado”, dijo.

Reacciona a mensaje de Trump

Luego que el presidente Donald Trump difundió una campaña del Gobierno de México contra el fentanilo, Claudia Sheinbaum dijo que me sorprendió que la subiera en redes sociales tal cual lo han difundido en el país.

“Se lo enviamos y se ve que, pues lo vio apenas y lo subió, que es bueno porque se promueve pues en el mundo entero, porque mucha gente del mundo entero ve las redes del presidente Trump, y pues se subió tan cual está la campaña”, destacó en la conferencia matutina de este lunes.

¿Esta es una señal de la buena relación que sostienen con Donald Trump?, se le preguntó.

“Sí, además es una señal de que hay un reconocimiento de que hay que tener las causas, que el fenómeno de la droga, de la drogadicción, no solo es un asunto de policías, de Guardia Nacional, que por supuesto tiene que haber trabajo para evitar que el fentanilo y otras drogas lleguen a Estados Unidos y lleguen a los jóvenes mexicanos, y eso tiene que ver con una parte de la política de seguridad y de justicia, pero hay una parte sustantiva que es la atención a las causas”, respondió la mandataria federal.

Detalla agenda en Celac

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este miércoles acudirá a reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras, donde estará solo unas horas.

En conferencia, dijo que participará en la inauguración y la primera plenaria, aunque no adelantó los temas que abordará en su intervención.

A pregunta expresa de por qué decidió asistir, la titular del Ejecutivo afirmó que va porque le “quiere mucho” a Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

“Primero vamos porque queremos mucho a Xiomara, a la presidenta de Honduras, ella nos invitó y es muy difícil decirle que no. Es muy persistente y ya me lo había comentado. Es muy persistente”, comentó la mandataria.

Subrayó que “es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe. No solo con los presidentes que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe”.

Dijo que ese día no estará en la conferencia mañanera porque debe salir temprano, pero sí estará la secretaria de Energía, Luz Elena González, para presentar el plan energético.

Tema Axe Ceremonia

La jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, señaló que revisarán la concesión al Parque Bicentenario tras el accidente en el Festival Axe Ceremonia, donde murieron dos fotógrafos por la caída de una estructura decorativa.

“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó en conferencia.

Aseguró que también se brindará apoyo a la familia de Berenice Giles y Miguel Hernández.

Recordó que en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto se cambió la concesión del Parque Bicentenario.

Por ello solicitó a la Sedatu que revise la concesión, en qué condiciones está y que se revise si bajo esta circunstancia es factible retirarla.

“No debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocada este equipo que se cayó.

“Hoy nos informó la jefa de Gobierno que estuvo muy atenta desde el primer momento, con Protección Civil y todas las autoridades del Gobierno de la Ciudad. Allí hay que decir que una parte le toca a la alcaldía a Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías”, explicó.