Sheinbaum presenta nueva plataforma de educación gratuita

El proyecto surge como respuesta al avance acelerado de la Inteligencia Artificial (IA) y a la creciente expansión de plataformas privadas de formación: Sheinbaum. Cortesía
El proyecto surge como respuesta al avance acelerado de la Inteligencia Artificial (IA) y a la creciente expansión de plataformas privadas de formación: Sheinbaum. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó SaberesMx, una plataforma nacional gratuita, disponible a partir de hoy, que democratiza el acceso al conocimiento e impulsa la educación integral para toda la vida, a través de cursos realizados y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México.

“Entonces con SaberesMx, el objetivo es que tengas tu certificación en distintas, le llaman, microcredenciales gratuitas. Claro, es un curso que tienes que ir pasando, tus exámenes y lo que tengas que hacer para poder tener tu certificación”, puntualizó en la conferencia matutina.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que SaberesMX hace más flexible y extiende el derecho a la educación para toda la vida a través de la tecnología. Detalló que, se estima llegar, potencialmente, a las 10.3 millones de personas que no concluyeron su Educación Superior, así como 183 mil 324 ingenieros con carrera trunca. Lo que se suma a la meta de cobertura de 55 por ciento de espacios físicos en la Educación Superior.

Las primeras universidades enlazadas son: la UNAM, la UnADM, el TecNM, el IPN, la UABC, la UdeG, la BUAP, y la ASU; colaboración con la ATDT, @prende.mx, el IMSS y Open Academy de Santander.

El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que SaberesMX transforma el paradigma de la Educación Superior en el país y pone a México a la vanguardia en el acceso al conocimiento, ya que no hay ningún precedente en el mundo de una herramienta de este tipo.

Rechaza que la Corte esté capturada por el Ejecutivo

Por otra parte, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esté capturada por el Poder Ejecutivo.

Además, también negó que haya incertidumbre económica, tras realizarse la elección judicial.

Acusó de nueva cuenta que antes de la elección de jueces, magistrados y ministros, el Poder Judicial estaba cooptado por un grupo, tenía mucha corrupción y se mantenían los privilegios para unos cuantos.

Habrá alianza en 2027

Y ante diputados y senadores de los grupos parlamentarios pertenecientes a las bancadas de la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en enero de 2026 se hará el anuncio oficial de que Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendarán su alianza para las elecciones intermedias de 2027.

El encuentro, que se realizó para un recuento de los logros legislativos en lo que va del año, se llevó a cabo en Palacio Nacional, en medio de calles cerradas por policías, quienes resguardaban el primer cuadro para evitar la llegada de los manifestantes de la Generación Z que marchaban desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, pero fueron encapsulados antes de llegar a su destino.

Reacciona a mega paro

En otro tema, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “hay diálogo” ante el mega paro convocado por transportistas y productores para el próximo lunes 24 de noviembre en distintas entidades.

Sheinbaum Pardo indicó que la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) darán información.

“Han estado en contacto con ellos, no es algo, digamos, que quieran diálogo porque hay diálogo”, dijo la mandataria federal.

Refinería de Dos Bocas está funcionando súper bien

Así también, aseguró que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, está “funcionando súper bien” pues destacó que está produciendo ya casi 300 mil barriles diarios de petróleo.

“A ver si vamos pronto, los invito a Dos Bocas, a la refinería Olmeca. Está funcionando súper bien, está produciendo 280 mil barriles diarios (...) Estaba produciendo sobre 150 y ya está llegando a los 300 mil barriles diarios”, detalló.

Y sobre el proceso de su denuncia que presentó contra el hombre que la acosó en días pasados, cuando caminaba por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).

Indicó que ya hay un avance para la homologación en los estados del abuso.