La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.
“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Explicó que se seleccionó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México (TecNM) para el desarrollo de la tecnología de los mini vehículos, cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos (mdp).
En este sentido, precisó que el Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del mini vehículo, mientras que para su construcción se estima tener armadoras en diferentes puntos de la República, lo cual permitirá hacer más accesible este medio de transporte.
“La idea es que el gobierno apoye a la secretaría para generar este diseño y ya, a la hora de la construcción de los vehículos, las piezas se puedan construir en distintos lugares y se puedan armar en distintos lugares, ese es uno de los objetivos. Porque llevar un auto de Sonora a Yucatán tiene un costo, eso incrementa el costo del vehículo. Si podemos tener una armadora en Yucatán y una en Sonora, pues sería muy bueno tener armadoras regionales que nos permitan poder proveer a más bajo costo el vehículo”, comentó.
Precisó que los vehículos serán cero emisiones, es decir, no emiten gases de efecto invernadero; no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina; además de que se estima que cuenten con baterías de litio.
No hay riesgo con elección judicial, afirma Claudia
En otro tema, la mandataria insistió en que no hay riesgo de baja participación en la elección del Poder Judicial, que será un ejercicio inédito en el país.
Informó que la reunión con las consejerías del INE para abordar temas relativos a la elección será el 9 de enero, aunque aún están definiendo los detalles.
“No hay riesgo. Va a participar el pueblo de México. El 1 de junio vamos a elegir jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros, ministras, magistrados del Tribunal Electoral, a los responsables del Tribunal de Justicias del Poder Judicial”, apuntó.
“Es decir, vamos a elegir entre todos y entre todos el Poder Judicial y no veo riesgo”, afirmó.
La mandataria dijo que en esta reunión también planteará la agilización de la credencialización para mexicanos en el extranjero.
“Es muy importante que se agilice la entrega de credenciales de elector cuando se soliciten. Que esté abierto permanentemente y sea mucho más ágil. Y depende del INE, no depende de los consulados”, sostuvo.
Representante asistirá a investidura de Maduro
Y al ser cuestionada sobre si asistirá a la investidura de Nicolas Maduro, dijo que un representante de México asistirá a la investidura presidencial el próximo 10 de enero.
Lo anterior, al ser cuestionada sobre la controversia electoral que atraviesa Venezuela.
Sheinbaum detalló que su postura se fundamenta en la Constitución, y ofreció respeto con todos los gobiernos del mundo y el derecho de “la autodeterminación de los pueblos”.