La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a las y los connacionales que visitan México durante las fiestas decembrinas que, como parte del operativo Bienvenidas Heroínas y Héroes Paisanos Invierno 2024, pueden solicitar orientación y apoyo al Gobierno de México, a través del *911; en los números telefónicos 800 2018 542 y 800 004 6264 desde México y 1877 210 9469 y (011 52) 800 044 6264 desde Estados Unidos, así como en redes sociales @heroespaisanos y por correo electrónico a heroespaisanos@inami.gob.mx.
“Aquí están los teléfonos a los que pueden llamar y las redes sociales en donde pueden comunicarse. Para denuncia o también para apoyo, para lo que se requiera”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Reconoce al padre Solalinde
Así también, se refirió al tema de que el extitular del Instituto Nacional de Migración (INM) llamó “pollero de Dios” al padre Alejandro Solalinde, por lo que la mandataria reconoció al activista y religioso, y le expresó su “total respeto”.
Sheinbaum Pardo declaró que el padre Solalinde “hace una labor muy importante y una labor humanitaria” como religioso, como padre de la Iglesia católica, “pero además como un verdadero cristiano”.
“Desde el gobierno tenemos que hacer distintas tareas, repito, siempre protegiendo a los derechos humanos (...) Vamos a mantener relación con el padre Solalinde”, dijo la presidenta.
Luego de las críticas que ha recibido sobre el manejo del INM, Francisco Garduño acusó que son organizaciones que no conocen la migración y se lanzó contra el padre Solalinde Lozano, a quien llamó “el pollero de Dios”.
Garduño expresó que Solalinde promueve las caravanas y que es lamentable el trato que se les da, pero no hacen nada por tratar de resolver su problema.
Critica a oposición por estar a favor de dichos de Trump
Por otra parte, criticó que la oposición ha estado de acuerdo en los dichos del presidente electo, Donald Trump, de declarar los cárteles del narcotráfico en terrorismo. Claudia señaló que se parecen a los conservadores del siglo XIX, los cuales buscaron a Maximiliano de Habsburgo para que gobernara el país.
“Ahora la oposición. Increíble la oposición. Celebrando una intervención de Estados Unidos en México. Es que es igual que los conservadores del siglo XIX que fueron a buscar a Maximiliano para que le llegara a México. Celebrando la intervención francesa contra Juárez y la reforma. Es lo mismo ahora”, comentó Sheinbaum.
De igual forma, señaló que en caso de que haya deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero próximo, los migrantes de otras nacionalidades deberán ser repatriados a sus países de origen y no a México.
La mandataria federal garantizó que los connacionales en el país vecino contarán con apoyo legal en los consulados y “no los vamos a dejar solas, solos en ningún momento”.
Ofrece a migrantes acceder a programas
Y ante la amenaza de una deportación masiva del presidente electo de Estados Unidos, la presidenta mencionó que su gobierno trabaja en “varios esquemas” para los y las connacionales que quieran regresar de manera voluntaria a México.
Sheinbaum Pardo indicó que se trabaja “para que puedan tener todos los programas de Bienestar al que pueden acceder de manera inmediata, expedita”.
“Estamos trabajando en todo ello para que puedan regresar, que tengan acceso a empleo si es que lo requieren, puedan llegar a sus lugares de origen con seguridad y certeza”, dijo la presidenta.
Sheinbaum respalda a Panamá ante las declaraciones de Trump
A su vez, opinó sobre lo que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comentó este lunes que va exigir la recuperación del control del Canal de Panamá.
Claudia Sheinbaum se solidarizó con su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, ya que señaló que el canal es de los panameños.
En ese sentido, la mandataria mexicana destacó que de fondo es apoyar a los países latinoamericanos y del Caribe para que tengan condiciones de desarrollo, de bienestar, y en esa medida va a disminuir la migración.
Y sobre las advertencias del presidente estadounidense de declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras, la presidenta Claudia Sheinbaum confió que habrá un acuerdo en todos los temas de seguridad, migración, comercio, por lo que llamó a que “no hay que engancharse en los temas”.
La jefa del Ejecutivo federal confió que habrá una relación de respeto con el próximo presidente de la Unión Americana como la hubo en su momento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“¿Qué pienso yo? Más allá de la manera en que se expresa el presidente Trump, yo creo que va a haber un acuerdo para todos los temas con Estados Unidos, un acuerdo en el terreno migratorio, un acuerdo en el terreno de colaboración y cooperación en temas de seguridad y también acuerdos con el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá”.