La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al anuncio que hizo este sábado el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, de imponer aranceles del 30 % a México y a la Unión Europea.
Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch, en Guaymas, Sonora, Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno llegará a un acuerdo con el vecino país del norte, e insistió en que se debe tener “cabeza fría”, y que la medida de Trump no es solo para México, sino para todos los países.
Destacó que un equipo del gobierno de México, conformado por las Secretarías de Economía (SE), Relaciones Exteriores (SRE), Hacienda (SHCP) y Energía, viajó a Washington para seguir con las mesas de trabajo.
“Es a todos los países del mundo, a cada uno les está mandando una carta. Se instaló la mesa de trabajo, la carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles.
“Entonces lo ponen para el primero de agosto, y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema.
“Pero además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno. Y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
“Hay algo que no se negocia nunca: es la soberanía de nuestro país”, añadió ante los aplausos de las y los sonorenses.
Inaugura hospital comunitario
Este sábado se llevó acabo la inauguración del Hospital Comunitario Vícam Switch, en beneficio de más de 50 mil personas, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, con el que Claudia Sheinbaum aseguró se hace realidad la máxima de los gobiernos de la Cuarta Transformación de la vida pública de México: “por el bien de todos, primero los pobres”.
“Hoy es un día de celebración porque estamos dando el banderazo de salida, la inauguración formal de este gran Hospital Comunitario de Vícam. No sé si ya entraron, pero ojalá puedan hacer visita, porque tiene los equipos más especializados, de última generación, que se pueden encontrar solamente en algunos lugares del mundo. Digo que, para las mujeres, para los hombres, para las niñas, para los niños, digo este hospital hace realidad la máxima de la Cuarta Transformación: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, puntualizó.
Destacó que este hospital que beneficiará al pueblo yaqui es muestra de la gran diferencia entre los gobiernos del pasado y los gobiernos de la Cuarta Transformación, los cuales significan justicia social, ambiental, para las mujeres, así como la construcción de un verdadero sistema para los pueblos originarios.
“La Cuarta Transformación tiene una palabra: Justicia. Y ahora se refleja también en estos planes que estamos haciendo y que le damos continuidad para todos los pueblos indígenas de nuestro país”, agregó.
El Hospital Comunitario Vícam Switch tuvo una inversión superior a 700 millones de pesos (mdp) y va a beneficiar a cerca de 50 mil personas de los ocho pueblos yaqui: Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Huirivis, Cócorit, Bácum y Belem, pertenecientes a cuatro municipios del estado: Bácum, Cajeme, Guaymas y San Ignacio Río Muerto.
Contará con 14 consultorios, dos quirófanos y dos consultorios de urgencias, con 30 camas de hospitalización y seis camas de cuidados intensivos neonatales.