La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que el Tratado de Aguas de 1944 deba renegociarse, “es un trato justo”, y aclaró que se envió una propuesta de cuánta agua puede entregar México de manera inmediata hacia el segundo semestre de este año.
Lo anterior al ser cuestionada sobre la amenaza que lanzó el jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que México no ha cumplido con el tratado de agua, y que en caso de que no entregué el líquido a Texas se le impondrá aranceles.
Durante la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum aclaró que México no ha entregado agua por la sequía, pero que espera que esta situación mejore por la temporada de lluvias pues hay menos agua en el Río Bravo.
“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. […] es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el Río Bravo. Es un tratado justo”, aseguró.
La mandataria federal reveló que Estados Unidos entrega más agua que México, “porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar”.
“Lo que ha pasado es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo porque llevamos casi cuatro años de sequía”, dijo.
Agregó: “Lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, y añadió que el pasado miércoles se envió una propuesta para enviar agua en el segundo semestre del año.
¿Cuáles podrían ser las estrategias de México más puntualmente por su plazo?, se le cuestionó a la mandataria.
“En el caso de la entrega de agua, pues tiene que ver con la disponibilidad del agua. Entonces, lo que se ha argumentado desde entonces a la fecha es pues si hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero si no hay agua ¿Cómo la entregas? Entonces, por eso es una revisión de la parte técnica no del tratado mismo”.
Pedirá respeto y colaboración
Y luego que Ronald Johnson fue ratificado por el Senado de Estados Unidos como embajador en México, la mandataria dijo que una vez que llegue al país pedirá respeto y colaboración.
Dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, le informó que quería hablar con Ronald Johnson para felicitarlo por su ratificación.
“Es el embajador que están enviando, cuando llegue aquí a México ya estableceremos todas las relaciones, comunicaciones que tenga que haber”, sostuvo.
Hay que estar orgullosos de nuestra historia
En otro tema, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la Cuarta Transformación de la vida pública se recuperó el orgullo de lo que representa México, desde su historia, su dignidad y la resistencia de sus pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal.
Destacó que el pueblo de México y sus culturas originarias, que son únicas en el mundo, le dan fuerza al movimiento de transformación nacional, por ello, ser mexicano es un orgullo.
Se apoyará a 140 % más artesanas y artesanos mexicanos
Y como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción que beneficiará a 140 por ciento más artesanas y artesanos mexicanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y de los encuentros Original, como parte del Plan México.
“Es un proyecto de recuperación, apoyo, promoción a las artesanas y artesanos de México que, como bien sabemos, muchas de sus obras de arte vienen de antaño, desde antes, incluso, de la llegada de los españoles, hay otras que son un sincretismo que se produjeron después, pero vienen de los pueblos originarios. La artesanía, el arte popular, que así se llama, aunque son obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este noble oficio ya no quieren seguir esta tradición, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización, a veces se quedan en sus propias comunidades y no tienen los recursos suficientes para poderlos promover”, declaró.
Caso Andrés Roemer
y al ser cuestionada sobre la posible extradición de Israel a México de Andrés Roemer, quien es acusado por delitos de violación, la presidenta dijo que espera que en esta ocasión si se extradite al país, y aclaró que uno tiene que pasar un proceso más.
“Sí, creo que todavía tiene que pasar un tema más, pero es un caso que llevó Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que son temas de abuso y acoso bastante delicados y graves. Entonces, esperemos que ahora sí se extradite a México”, comentó.