Siempre ha habido diálogo, no se entiende la marcha

Durante la mañanera, la mandataria cuestionó el trasfondo de las protestas. Cortesía
Durante la mañanera, la mandataria cuestionó el trasfondo de las protestas. Cortesía

Ante las marchas y bloqueos que reanudaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que siempre ha habido diálogo.

“¡Qué necesidad hay de esta manifestación! Además, a dos días de la manifestación de la derecha, vamos a llamarle así”, dijo la mandataria ante la marcha de la generación Z convocada para este sábado 15 de noviembre.

En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, Sheinbaum insistió en que las manifestaciones son libres. “Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión y manifestación; el asunto aquí es quién está promoviendo la manifestación”.

“Siempre ha habido diálogo, hay mesas abiertas de trabajo; recientemente estuvo el secretario de Educación, la secretaria de Gobernación, Leti Ramírez, de Presidencia, con el gobernador en Oaxaca; ha habido mesas de diálogo en Chiapas, en todos los estados.

“Entonces, pues no se entiende la marcha, cómo, si hay mesas de diálogo”, expresó al cuestionar que quieren “usar la violencia” para llegar a Palacio Nacional con el retiro de vallas instaladas para proteger al recinto histórico.

Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la CNTE a mantener el diálogo y evitar actos violentos durante las manifestaciones, al subrayar que su gobierno mantiene mesas abiertas de negociación en distintos estados del país.

Revocación de mandato en estados

Y ante la propuesta del PAN de que gobernadores vayan a la revocación de mandato para 2027, la presidenta indicó que depende de ellos.

Sheinbaum Pardo aseguró que “hay varios que lo han planteado”.

“Pues depende de los gobernadores y de las Constituciones de cada estado de la República. Cada entidad tendría que definirlo, nosotros definimos lo que tiene que ver con la Presidencia.

“Ya que cada estado. ¿Quién elige a los gobernadores? Pues el pueblo de cada estado o la Ciudad de México definan si debe haber revocación del caso de gobernador”, dijo.

Lluvias y reconstrucción

En otro tema, la mandataria informó que en dos semanas iniciarán los trabajos de reconstrucción por las afectaciones que dejaron las intensas lluvias e inundaciones el mes pasado en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Al iniciar la conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo destacó que solo en ciertas comunidades de Hidalgo y Veracruz continúan máquinas laborando y resaltó que prácticamente en un mes quedaron limpias todas las comunidades afectadas.

Indicó que el domingo pasado se terminó con la entrega de los segundos apoyos a damnificados y ya solo queda la entrega de apoyos a las viviendas más afectadas.

“Seguimos trabajando ya en dos estados, principalmente Veracruz e Hidalgo, donde todavía siguen trabajando máquinas para las últimas localidades”.

Y luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta informó que la alcaldesa en funciones y viuda del edil, Grecia Quiroz, cuenta actualmente con 21 elementos de seguridad asignados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Sheinbaum precisó que el dispositivo de protección se divide en dos círculos de seguridad, todos integrados por personal militar.

“Siete de ellos están en el primer círculo y 14 en el segundo círculo de seguridad”, detalló en la conferencia matutina de este jueves.

Encabeza inicio de operaciones en 2 clínicas

Más tarde se trasladó a Tecámac, Estado de México. Ahí, encabezó el inicio de operaciones de las Clínicas de Medicina Familiar “Juana Belén Gutiérrez Chávez” y “Héroes Tecámac” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con lo que este municipio pasa de tener un Consultorio de Atención Familiar (CAF) a 10 de medicina general, 10 de especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos.

“Nosotros somos defensores de lo público, porque en la medida que se invierte en el Issste, que se invierte en el IMSS, que se invierte en el IMSS Bienestar, en la medida que hay compromiso con el pueblo, los servicios de salud son cada vez mejores, y eso es lo que representa la inauguración de esta Clínica de Medicina Familiar”, destacó.