El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) exhibió en un reporte que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha alcanzado un uso inédito de fideicomisos en el uso de recursos públicos, acción que fue criticada anteriormente por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La participación de la Sedena en proyectos de infraestructura no es reciente; sin embargo, su magnitud es inédita. De acuerdo con su titular, entre 2019 y 2023, el número de obras en las que ha participado la Secretaría asciende a dos mil 823, lo que constituye un aumento significativo si se considera que entre 2006 y 2018 la institución incursionó en la construcción de 851 obras civiles y militares”, apuntó la institución en un reporte.
Al analizar la participación de la Sedena en la obra pública, el IMCO identificó que los principales riesgos asociados con esta tendencia son: opacidad en el uso de recursos presupuestales, falta de transparencia en sus convenios de colaboración.
Así como irregularidades en el ejercicio del gasto, la reserva de información por razones de seguridad nacional y la falta de información referente a la subcontratación para la construcción.
En esta administración, el Gobierno Federal y el Poder Legislativo orquestaron la desaparición de 109 fideicomisos en 2020 por supuesta corrupción y opacidad en el uso de ejercicio público de recursos.
El IMCO recordó que la participación de la Sedena en obras públicas está dentro del marco legal; sin embargo, la construcción de obras civiles se desarrolla en un contexto de opacidad en varios aspectos.