Un sismo magnitud 5.9 sacudió la ciudad de Oaxaca y municipios de la zona metropolitana de la región Valles Centrales; el evento también fue perceptible en otras regiones de la entidad, como la Mixteca y el Istmo de Tehuantepec, con menor intensidad.
El epicentro se registró en el municipio de Tlacolula a la 11:58 horas del sábado 2 de agosto, lo que causó que las alarmas sísmicas se activaran segundos después de la percepción del movimiento.
Según el reporte oficial, únicamente se registró una persona lesionada y algunos derrumbes leves en carreteras. En el caso de la persona herida, fue a causa del desprendimiento de cornisas en el centro de la ciudad de Oaxaca, a quienes los ladrillos cayeron sobre su cabeza.
Mientras que el Gobierno del Estado informó que se implementó un monitoreo permanente en las ocho regiones del estado a través de las Delegaciones Regionales y en coordinación con autoridades municipales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil precisó que en las regiones del estado no reportan daños.
“En las playas están presentes los cuerpos de salvavidas, mientras que las autoridades municipales no reportan daños, hasta el momento”, informaron.
De acuerdo con el saldo preliminar en la calle Macedonio Alcalá del Centro Histórico de la ciudad, Isaac López Hernández de 16 años recibió un golpe en la cabeza tras la caída de un pedazo de cantera, quien fue trasladado al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso por personal paramédico de la Cruz Roja, a bordo de la unidad 043 en código rojo.
Además, se registró un derrumbe en la carretera del Cerro del Fortín a la altura de la curva, antes del ojo de agua, donde solo hay escombro sobre la vialidad que no afecta la circulación.
Caída de bardas
También, las corporaciones de emergencia estatal registraron caída de bardas en las calles: J.P. García esquina con Arista; Mártires de Tacubaya intersección con Independencia; y División Oriente. Hay tejas sobre la arteria Miguel Hidalgo del Centro Histórico.
Entre otros de los daños menores, están la caída del repellado de la barda de sus instalaciones; fracturas en el Mercado 20 de Noviembre, en el techo de un domicilio en privada de las Etnias de San Felipe del Agua y en una marquesina sobre la calle Rayón esquina División Oriente, colonia Exmarquesado. Además, se reportó la fuga de gas en el Mercado IV Centenario.
También hubo caída de ventanales en la colonia la Joya de San Martín Mexicapam y de productos en la tienda Soriana. Se reportan cables de alta tensión sobre la vialidad en Camino al Charris de Santa Cruz Xoxocotlán.
La iglesia de San Felipe Neri ubicada en la avenida Independencia presenta agrietamientos y luminarias afectadas; y el templo y convento de la Señora de las Nieves, situada en las vialidades de José María Morelos y Pino Suárez, maderas colgando al vacío.
Sobre el retraso en la activación de las alertas sísmicas, explicó que el Sistema de Alerta Sísmica no generó el aviso con tiempo de anticipación debido a la cercanía del epicentro con la capital del estado.