Sismo sacude nuevamente a Michoacán y Colima

Nuevamente un sismo de 6.9 grados sacudió a los estados de Michoacán y Colima.

El movimiento telúrico se sintió cerca de la 01:16 horas. Las autoridades se declararon una vez más en alerta.

El gobernador Bedolla, informó: “De acuerdo a los primeros reportes, los municipios de la Costa en Michoacán, no tuvieron mayores afectaciones. Seguimos evaluando la situación con Protección Civil, Guardia Civil y la Secretaría de Seguridad Pública”

Sin embargo, en Uruapan Michoacán, habitantes reportan colapsos de unos edificios del centro, de este lugar ubicado a 110 km de la capital Michoacana.

Mientras, en Colima, uno de los estados más afectados por el sismo del pasado lunes, continúan las labores de evaluación.

La gobernadora Índira Vizcaíno, anunció que determinaron suspender clases en todos los niveles para este jueves y viernes.

Van mil 295 réplicas del sismo

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó que suman mil 295 réplicas del sismo del pasado 19 de septiembre con epicentro en Coalcoman, Michoacán y la réplica de esta madrugada de jueves, de magnitud 6.9 es la más fuerte.

Velázquez Alzúa indicó que en Michoacán hay tres personas lesionadas por laceraciones menores en Coalcoman, Michoacán -epicentro de esta réplica – y destacó que se siguen verificando los daños pero en un primer reporte los daños son menores.

Señaló que en Michoacán hay daños en algunas edificaciones en Uruapan, y cierres viales por caída de letreros en ese municipio, en donde también colapsó una banda perimetral de un banco.

En el estado de Colima hay algunas afectaciones en edificaciones y derrumbe en el kilometro 22 de la autopista Colima-Manzanillo y donde se suspenderán actividades escolares durante jueves y viernes.

En Jalisco se reporta un socavón en el kilometro 186 de la carretera federal Guadalajara-Barra de Navidad en el municipio de Autlán de Navarro.

En CDMX, “sonó el 98% de las alertas sísmicas”

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el 98 % de las alertas sísmicas, por lo que pidió a la población reportar si no la escucharon o fue bajo el volumen.

Cabe recordar que en el pasado sismo del 19 de septiembre, el C5 informó que el 98% de las alertas sísmicas funcionaron, y solo 1% fallaron.

La mandataria informó que ha pedido a su equipo que atienda a la brevedad las fallas.

Salió corriendo, tropezó y se golpeó

El señor Jesús Castillo Manzano y su esposa de Alva Teresa Gutiérrez Piña había cumplido 26 año de casados. Ella tropezó por la premura tras escuchar la alerta sísmica la madrugada de este jueves.

El acta de defunción refiere que un golpe fue lo que terminó con la vida de la señora de 56 años, ama de casa, con dos hijos.

El señor Jesús, desde su negocio de llantas en la colonia Doctores asegura que fue un hecho único, nadie lo esperaba.

“No es culpa de la gente”, dijo el señor con el rostro triste, los ojos rojizos.

Hasta el momento tanto las autoridades de la Ciudad de México como los de la alcaldía Cuauhtémoc han mantenido contacto con las víctimas.

Reportan daños en escuela

Directivos de la escuela secundaria técnica número 12, ubicada en la colonia La Romera, en Tepeji del Río, Hidalgo, decidieron la suspensión de clases luego de que el plantel registrara diversos daños ocasionados por el sismo ocurrido esta madrugada.

En pijamas capitalinos captan momento del sismo

Los habitantes de la Ciudad de México compartieron en sus redes sociales el momento exacto del temblor y sus consecuencias.

Cabe destacar, que hasta el momento hay dos muertos. Una mujer quien tras la activación de la alerta sísmica, perdió la vida al caer de las escaleras y golpearse en la cabeza y un hombre a causa de un infarto.

En las grabaciones, se observa un edificio y un poste de luz remecer. Así como cientos de personas en las calles en pijamas y con frazadas tratando de resguardarse del sismo.