Solo el 9.3 % de los tres mil 279 participantes en el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, impulsado por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, se manifestó por la calidad en la justicia, la independencia judicial y la disciplina judicial.
La mayoría, es decir el 73.9 %, se pronunció por temas relacionados con la seguridad pública, la protección de sus derechos, atención a víctimas, investigación criminal y por servicios legales que les faciliten el acceso a la justicia, según los resultados preliminares del ejercicio realizado en 14 ciudades de todo el país, con corte al 8 de julio.
Durante los encuentros, en los que participaron integrantes de la sociedad civil, academia, sector privado y sector público, se plantearon seis mil 716 problemas en diversas temáticas, de los cuales se priorizaron 552 que arrojaron cinco conclusiones relevantes:
La primera es que la mayoría de los participantes se interesaron por temas relacionados con los derechos de las personas en lo general, los derechos de las víctimas y temas relacionados a la seguridad pública.
La independencia judicial, la carrera judicial y el funcionamiento de los tribunales solo llamó la atención de las personas juzgadoras que representaron el 9 % de los participantes en los encuentros.