Después de 11 años, el Gobierno Federal rescató la concesión otorgada a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, S.A. de C.V., que desde el paso del huracán Stan dejó de prestar el servicio en la ruta de la costa chiapaneca, desde Arriaga hasta la frontera con Guatemala.
Durante el meteoro ocurrido los primeros días de octubre del 2005, quedaron devastados por lo menos 18 puentes y decenas de kilómetros de vías dañadas, entre ellas la del Puente Internacional Rodolfo Robles, por donde se realizaban intercambios comerciales utilizando el tren entre México y Guatemala.
En el Diario Oficial de la Federación, el 23 de agosto pasado se publicó la resolución del rescate de la concesión “por causas de interés público, utilidad pública y seguridad nacional”.
El título de concesión se había otorgado a esa empresa el 26 de agosto de 1999 y fue modificado el 22 de octubre del 2012.
Reparación
Y es que la empresa en su momento se negó a realizar trabajos de mantenimiento y reparación de todos los puentes y la red ferroviaria dañada por las corrientes de los ríos a lo largo de la Costa, Soconusco y Frontera Sur.
Ante ello, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) —en primera instancia— se hizo cargo de la reparación de los daños y dio el manejo de la ruta a Ferrocarriles del Istmo, que hasta ahora lo opera, aunque apenas llega “de vez en vez” hasta Puerto Chiapas.
Es más, las vías de Tapachula —Los Toros— a Ciudad Hidalgo permanecen prácticamente abandonadas.
Se dijo que los gobiernos de México y Guatemala habían acordado reactivar el intercambio comercial entre ambas naciones por la vía del ferrocarril, pero los trabajos para ello no han concluido.
Fueron 280 kilómetros de vías a lo largo de la costa chiapaneca que sufrieron severos daños durante el paso del huracán Stan, y para su reactivación se invirtieron mil 400 millones de pesos, revela un informe de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Rescatan concesión
Fue el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien firmó el decreto por el cual se rescata la concesión a Chiapas-Mayab, y al mismo tiempo establece que “los bienes materia de la concesión vuelven de pleno derecho a la posesión, control y administración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes e ingresan a su patrimonio la totalidad de los bienes, derechos, equipos e instalaciones destinados directamente a los fines de la concesión, de conformidad con lo previsto en el párrafo segundo del Artículo 19 de la Ley General de Bienes Nacionales”.
Sin embargo, también autoriza a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, “retirar y disponer de los bienes, equipos e instalaciones de su propiedad afectos a la concesión”, para lo que le dieron un plazo de 60 días que todavía no se cumplen.
A 11 años del desastre provocado por el huracán Stan, el conocido como “ferrocarril costero” de Chiapas no presta el servicio de carga en forma continua, sino solamente cuando lleva o saca alguna carga de Puerto Chiapas.