México ascendió, al corte de este 2 de junio, a 10 mil 637 muertes por Covid-19, con 97 mil 326 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Al respecto, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que hay 42 mil 151 casos sospechosos aunque con 153 mil 601 casos negativos acumulados en el país.
Este lunes, la Secretaría de Salud había confirmado 93 mil 435 contagios, 10 mil 167 muertes y más de 16 mil casos activos de Covid-19 en el territorio nacional. Con ello, en 24 horas hubo un incremento de 470 decesos, además de tres mil 891 contagios.
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con el mayor número de casos acumulados. La incidencia del virus a nivel nacional sigue aumentando con actualmente 13.2 por cada 100 mil habitantes.
Reporta CFE 17 decesos
En lo que va de la contingencia decretada por la pandemia de Covid-19, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registra 17 decesos entre su comunidad, así como 308 casos de contagios confirmados.
Precisó que este 1 de junio la Secretaría de Salud reportó 93 mil 435 casos confirmados de contagio a nivel nacional, de los cuales 308 correspondieron a la empresa eléctrica.
Graves
De las 308 personas confirmadas con Covid-19, cinco se encuentran hospitalizadas, una de ellas es reportada como grave, otra delicada y tres estables; las personas restantes se encuentran en aislamiento domiciliario bajo seguimiento médico y en espera de su pronta recuperación.
Las autoridades sanitarias reportaron también 38 mil 497 casos sospechosos de contagio a nivel nacional, de los cuales 433 corresponden a la CFE. De estos casos, nueve se encuentran hospitalizados y dos se encuentran graves, el resto se mantiene estable en aislamiento en su hogar.
Sobre las personas recuperadas, del 20 de abril al 1 de junio, pasaron de tres a 161, lo que representa 52.3 por ciento de los casos confirmados por contagio del coronavirus.
Muertes
Sobre los fallecimientos, la CFE reportó 17 decesos, y a través de las autoridades y la representación sindical, se ha establecido comunicación con sus familiares para brindar el apoyo que requieran.
La empresa productiva del Estado detalló que durante la vigencia de la Jornada Nacional de Sana Distancia, decretada por la pandemia de Covid-19, del 20 de abril al 1 de junio, pasaron de 20 mil 184 a 25 mil 169 personas que realizan actividades en su hogar o de manera mixta.
Esto, dijo, representó casi 30 por ciento del personal de la CFE beneficiada con esta política de prevención y protección.