El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, confirmó que en Morelos se han registrado 14 casos de tos ferina, pero aseguró que ningún niño ha sido hospitalizado.

En este sentido, hizo un llamado a la población, principalmente a las familias que tienen niños menores de cinco años para que revisen la cartilla de vacunación, chequen y si es que hace falta alguna vacuna a sus pequeños acudan a los centros de salud.

La tos ferina dijo que es un cuadro gripal, escurrimiento nasal, fiebre y la característica principal es la tos intensa que puede durar hasta ocho semanas.

Ocampo Ocampo afirmó que hay vacunas disponibles en los centros de salud y ningún caso de hospitalización.

Hidalgo

Así también, el jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Francisco Javier Zavala López, dio a conocer que Hidalgo registra, a la fecha, 12 casos de tosferina, los cuales se han presentado en ocho demarcaciones de esta entidad.

Zavala López explicó que la tos ferina afecta principalmente a menores de dos meses y adultos mayores sin antecedentes de vacunación. El repunte que ha registrado México, con 300 casos, se dio luego de la alerta epidemiológica que emitió la Organización Mundial de la Salud en 2024.

Precisó que este padecimiento se ha detectado en los siguientes municipios: Acaxochitlán, con dos casos; Ajacuba, uno; Atitalaquia, uno; Tezontepec de Aldama, uno; Zempoala, uno; Tizayuca, tres; Tula de Allende, dos, y Mineral de la Reforma, uno.

Señaló que la tos ferina se transmite a través de gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar, por lo cual es altamente contagiosa. Recomendó el uso de cubrebocas en lugares concurridos, no compartir alimentos ni utensilios y, en el caso de los niños, la aplicación de la vacuna hexavalente, que protege contra este padecimiento dentro del esquema de vacunación infantil. La dosis debe aplicarse a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.