Suman más de 500 mexicanos en Israel y Palestina

La canciller mexicana Alicia Bárcena informó que al momento más de 500 mexicanas y mexicanos se han registrado en el formulario del gobierno para ser contactadas.

La funcionaria federal detalló que la Embajada de México en Israel y Palestina continúa brindando asistencia consular sin costo.

"Con todo compromiso y responsabilidad, seguimos en comunicación con personas mexicanas en #Israel. Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos. Seguimos dándoles toda la asistencia desde @SRE_mx @EmbaMexIsr @ofimexpal @vcalva", publicó.

Hay dos mexicanos rehenes por Hamas

Así mismo, recordó que dos mexicanos, un hombre y una mujer que vacacionaban en Israel, presuntamente fueron secuestrados por el grupo Hamas, considerado como un grupo terrorista e integrado por islamitas palestinos.

La canciller detalló que el gobierno mexicano ya se encuentra en comunicación directa con los familiares de los connacionales.

"Estamos en contacto con autoridades en Israel y los familiares para dar seguimiento, apoyo y atención", puntualizó.

Amir Weiss identificó al mexicano Orión Hernández Radoux como uno de los desaparecidos en el festival musical (rave), que se convirtió en una pesadilla el pasado sábado cuando milicianos de Hamas llegaron desde Gaza y asesinaron a cientos de asistentes, y secuestraron a otros tantos.

SRE ofrece atención consular a mexicanos

Además, precisó que el Gobierno de México, a través de su embajada en Israel y de la Oficina de Representación en Palestina, informó que se ha mantenido al pendiente del desarrollo de los acontecimientos para atender las consultas y llamadas de personas mexicanas que viven o están visitando Israel y Palestina.

Asimismo, recomendó a las y los mexicanos no viajar a esos países.

"Es de vital importancia que la comunidad mexicana extreme precauciones, siga las indicaciones de las autoridades de seguridad locales y evite viajes o traslados no esenciales dentro de territorio israelí", detalló a través de un comunicado.

Campeche, Hidalgo, Aguascalientes y más

Se tiene información que habitantes de los estados de Campeche, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas, Nayarit y Veracruz se encuentran en la zona de conflicto de Israel.

"No se preocupen de más, bendito Dios hay peligro, pero estamos bien", afirmó desde Jerusalén, el padre Efraín Rosales, quien junto con 21 campechanos más se encuentran resguardados en un hotel, ante los bombardeos que se han presentado en aquel país.

Los feligreses salieron el pasado 2 de octubre del Aeropuerto Internacional de Cancún rumbo a Tierra Santa, con el objetivo de visitar lugares sagrados, llegando inicialmente a Estambul y posteriormente a Jerusalén; sin embargo, su recorrido se vio truncado, al iniciar los ataques del grupo palestino Hamas a esa zona, incluso la parroquia Santa Cecilia, que pertenece al estado de Campeche, posteo en sus redes sociales imágenes de la visita del párroco a varios lugares emblemáticos.

El director de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Hidalgo, Jaime Cerecedo Vite, confirmó que en la zona de conflicto entre Palestina e Israel se encuentran algunos hidalguenses, de quienes se desconoce su estatus, y por el momento tampoco han solicitado algún tipo de ayuda.

Refirió que se encuentran pendientes y en alerta de cualquier situación, sin embargo, al momento ni en oficinas centrales, tampoco en esta representación se ha acercado algún familiar de manera directa o a través de correo o vía telefónica, a solicitar apoyo.

El Gobierno del Estado informó que 47 personas de Aguascalientes se encuentran en Israel de vacaciones y han pedido apoyo para regresar lo más pronto posible ante el conflicto armado surgido entre esa nación y Palestina.

"Los excursionistas se encuentran en buen estado", aseveró.

Señaló que están en espera de que los vacacionistas establezcan contacto con la embajada mexicana en aquel país.

En cuanto tengan comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se harán los movimientos para que regresen a su tierra, afirmó.

Un grupo de 22 mexicanos, originarios de Campeche, se encuentran en Israel en un viaje a Tierra Santa, informó la gobernadora Layda Sansores.

En un mensaje en redes sociales, la mandataria estatal indicó que el grupo se encuentra bien y el hotel en el que se hospedan tiene refugio. Agregó que tanto el gobierno mexicano como la empresa turística que organiza el tour están pendientes de su situación.