Supervisan daños dejados por Norma

La excesiva lluvia que azotó a Sinaloa, derivada de los efectos de la depresión tropical Norma, causó daños a carreteras estatales, federales, concesionadas, con carpetas asfálticas fracturadas, puentes caídos, deslaves y socavones en los municipios de Badiraguato, Guasave, Elota, San Ignacio y Navolato.

Joaquín Landeros Guicho, secretario de Obras Públicas del Estado de Sinaloa, dijo que se inició en tres frentes recorridos de supervisión de caminos y carreteras afectadas por las intensas lluvias que generó el fenómeno natural.

Un primer equipo visitó el puente que resultó dañado en la carretera Villa Juárez-La Michoacana, al igual que la carretera entre los poblados de La Pípima y El Potrero, en el municipio de Navolato, donde familias quedaron atrapadas en sus hogares al subir el nivel del agua.

Dio a conocer que una segunda brigada inició un recorrido por la maxipista Culiacán-Mazatlán, la cual está concesionada, para verificar el puente del Quelite, la carretera Estación Dimas-Barras de Piaxtla, la carretera Cruz de Potrerillo del Norote y el vado de Agua Amarga, en la jurisdicción de los municipios de Elota y San Ignacio.

Landeros Guicho comentó que la tercera brigada tuvo a su cargo verificar los daños a la carretera Badiraguato-Parral, en donde se produjo un derrumbe, así como la supervisión de las condiciones de la carretera Soyatita-San José del Llano, en Badiraguato.

Además, familias que se quedaron en sus hogares pese al riesgo de inundaciones en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, tuvieron que ser rescatadas por los cuerpos de auxilio y el Ejército, siendo trasladadas a los refugios temporales acondicionados en Sinaloa.