Taddei anuncia ampliación presupuestal

Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que habrá una ampliación presupuestal para realizar la elección de los integrantes al Poder Judicial; aunque no hubo una cifra exacta, buscarían entre mil a mil 500 millones de pesos.

En una reunión que duró tres horas en Palacio Nacional, Taddei comentó que le hizo un planteamiento “serio” a la mandataria federal sobre la necesidad de un incremento presupuestal para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual se llevará a cabo el 1 de junio.

Le detallaron que es necesario incrementar “un poco” los recursos para el número de casillas que se instalarán en el país, contratación de supervisores electorales, capacitadores, asistentes, y difusión para el personal jurídico y técnica para el tema de los diferentes cómputos en los que la etapa del proceso electoral.

“Encontramos una presidencia de la República dispuesta a escuchar, abierta, solidaria con el problema, porque es su interés que el proceso electoral salga exitoso”.

En ese sentido, la consejera presidenta del INE dijo que “tenemos garantía que habrá un recurso adicional”, y sin mencionar un monto adicional, aclaró que buscarán entre mil a mil 500 millones de pesos, por lo que ahora en adelante sostendrán reuniones con la Secretaría de Gobernación: “próximamente estaremos definiendo la primera entrega, ya estaremos dirigidos con la secretaria (de Gobernación), todo (el recurso) para la elección al Poder Judicial”.

“Estaremos ya en pláticas con la propia secretaria de Gobernación, pero es una reunión altamente exitosa”, destacó.

¿Hay un tiempo para la entrega de los recursos y que la elección sea exitosa?, se le preguntó.

“Tenemos la garantía en este momento de que va a haber un recurso adicional y eso abre caminos distintos en la aplicación de recursos en el Instituto, esa es la garantía que en este momento nos dan hay que así recibirla y así esperarla en el momento en que se definan sus propias posibilidades de depositar”, destacó Taddei.

Añadió que no había necesidad de hacer una petición especial a la mandataria federal, sino que hubo una definición de posibilidades y se contempló eso para incrementar el número de casillas.

“Yo creo que todo el mundo podemos pensar que es mucho el dinero lo que se solicita en el instituto y la presidenta con números en la mano también puede establecer algunos criterios que haya venido manejando esta apertura”.