Los aranceles a las exportaciones de México y Canadá que prevé imponer el presidente estadounidense Donald Trump representan una amenaza real para la economía de México y de Norteamérica, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
A través de un comunicado, señaló que estas medidas no sólo afectarían la economía mexicana, sino que también impactarían negativamente a los consumidores y las empresas estadounidenses, “poniendo en riesgo la estabilidad económica de toda la región de Norteamérica”.
El organismo empresarial consideró que se debe reforzar la estrategia diplomática, de manera que México mantenga negociaciones firmes para evitar la aplicación de aranceles.
Asimismo, urgió a defender el libre comercio, considerando que las empresas y cámaras empresariales deben unirse para visibilizar los efectos negativos de esas políticas.
Otro punto clave es diversificar mercados, de tal forma que México reduzca su dependencia de Estados Unidos, fortaleciendo relaciones comerciales con otros países, señaló la Concanaco.
“Es importante destacar que numerosas empresas con inversiones en México contribuyen significativamente al fisco estadounidense; y, asimismo, que las ganancias generadas por dichas inversiones están sujetas a impuestos sobre la riqueza en Estados Unidos, fortaleciendo la economía de nuestro vecino del norte”, dijo la confederación.
“Por ende, los aranceles propuestos no solo afectan a México, sino que también repercuten negativamente en las finanzas públicas y en el sector empresarial estadounidense”.