La magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Celia Maya García, manifestó que este órgano jurisdiccional tiene respeto a la independencia judicial.
Abundó que los juzgadores deben estar tranquilos y confiar en que sus decisiones jurisdiccionales no serán objeto de sanción, ya que el TDJ solo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas.
Durante la “52 Convención Anual de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (Anade) 2025,” que se realiza en la ciudad de Puebla, la magistrada presidenta del TDJ señaló que el objetivo es abatir la corrupción que pudiera estar presente en los tribunales, además de acabar con el rezago en los asuntos pendientes, erradicar la impunidad y devolver la confianza ciudadana al Poder Judicial.
Garantías
Maya García resaltó que las garantías de la función jurisdiccional son intocables y solo se espera que los jueces no se aparten de la ley y que sus decisiones sean apegadas a Derecho. “El Tribunal lo único que tendrá que hacer es observar si esta conducta de los jueces realmente se ajustó a la ley”, mencionó.
En su intervención, León Tovar, dijo que el TDJ es un Tribunal de estricta legalidad, que no obedece a intereses de nadie y están convencidos de que por encima de la ley nada.
Enfatizó que entre las funciones principales del TDJ se encuentran el ser garante de la conducta correcta de todos los juzgadores del país en la impartición de justicia y también en la interacción que tienen, tanto con el personal a su cargo, como con los justiciables.
Subrayó que este órgano tiene facultades para iniciar investigaciones, procedimientos y aplicar sanciones a aquellas personas juzgadoras cuya conducta se aparte de la ley, pero siempre apegado al cumplimiento del debido proceso, observando las garantías legales y constitucionales.












