El desarrollo tecnológico debe guiarse indudablemente por la misión de que todo descubrimiento y creación sea para beneficio de todos, afirmó la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú.
Durante el evento “México Siglo XXI, Mentes que iluminan el futuro”, organizado por Fundación Telmex-Telcel, dijo que “la tecnología y la ciencia es aportación de generación a otras generaciones, en el mejoramiento, síntesis, en las pruebas de errores y lucidez de extraordinaria contribución colectiva, nunca se van a perder”.
Agregó que si se basan en que los beneficios deben ser para todos “nunca van a creer que es su patente, que es suyo, no tienen una misión que se llama bien común. Si entendemos que la ciencia y la tecnología está al servicio del bien común, estoy segura de que todo lo que tocan nuestras manos en tecnología vamos a inyectarle esa misión del bien común... porque es una misión”, añadió la también presidenta vitalicia de la fundación que lleva su nombre.
A los jóvenes que acudieron al evento les dijo: “Espero que opten por algo que les haga ser humanos prodigiosos y que les dé una vida útil para el planeta, hagan toda la creación que quieran, decidan”.
“Los humanos se perdieron”, al crear armas nucleares
En su intervención comentó: “No entiendo porque los humanos se perdieron y pensaron que lo mejor para la humanidad era fabricar armas nucleares, bombas letales y químicos letales, para matar a la gente, porque eso pudieron haberlo usado igual para bien común”.
Sin embargo, agregó, las guerras no terminan, comienzan una detrás de otra y en lugar de acabarse “se mejoran” los conflictos.