Tenemos 90 días para un acuerdo de largo plazo

Tenemos 90 días para un acuerdo de largo plazoDetalló que en la conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país. Cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró un buen acuerdo y son 90 días para seguir dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo.

Durante la conferencia mañanera, la jefa del Ejecutivo Federal agregó que, en primer lugar, en la conversación telefónica que duró alrededor de 40 minutos, siempre se trató con respeto a nuestro país y como resultado no se aumentan más las tarifas y, sobre todo, se salvaguarda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número 1: No aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos. Segundo: Se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles —así, hay que decirlo en español—, de los aranceles son para todo aquello que no está dentro del T-MEC”, puntualizó.

Expuso que se mantienen los aranceles a la industria automotriz, con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EE. UU., México y Canadá, así como al acero y al aluminio.

Reiteró que ha funcionado la estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios.

México eliminará barreras comerciales

El presidente, Donald Trump anunció que con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, “hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo (comercial) que tuvimos durante el corto periodo anterior”.

Así, México seguirá pagando un arancel del 25 % al fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre, indicó el mandatario estadounidense a través de su red Truth Social.

Indicó que además, “México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”.

“Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos”.

Próxima semana habría acuerdo de seguridad con EE. UU.

Así también, Claudia Sheinbaum informó que es posible que la próxima semana se firme el acuerdo de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos.

La mandataria indicó que en la conversación que sostuvo con Donald Trump estuvo presente Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de aquel país, quien confirmó que está listo el acuerdo para ser firmado por ambos gobiernos.

“En la siguiente semana yo creo que se va a firmar ya al acuerdo. Entonces digamos eso resolvió cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad”, dijo.

¿Quién firmara el acuerdo?, se le preguntó en conferencia de prensa.

“Todavía no está ni fecha, ni día; lo que sí les puedo decir, es que está prácticamente terminado el acuerdo”, contestó.

En septiembre iniciará campaña contra metanfetaminas

La presidenta indicó que en la conversación con Donald Trump también se habló de la campaña que impulsa el Gobierno de México contra el consumo de fentanilo, y próximamente, adelantó, contra el consumo de metanfetaminas, y la cual iniciará en septiembre próximo.

La mandataria federal aseguró que su homólogo se mostró interesado en esta campaña.