La mayoría de las armas recuperadas en México proviene de Estados Unidos, revela un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), según el cual las armas de fuego que vienen de Estados Unidos y recuperadas en México entre 2017 y 2021 representaron 74 % del total de armas del crimen internacional rastreadas hasta un comprador.
Los cuatro estados mencionados en el informe, hecho público el miércoles, son: Arizona, California, Nuevo México y Texas.
Solo entre 2022 y 2023, 36 % de las armas usadas en delitos en México tuvieron su origen en un comprador en Estados Unidos. Dichas armas no formaban parte de las exportaciones legales a México.
Aunque son cuatro los estados de donde más provienen las armas estadounidenses que terminan usándose en delitos en México, son tres los que más destacan.
Según el estudio, entre 2022 y 2023, 43 % de las usadas por el crimen organizado en México provenían de Texas; 22 % de Arizona y 9 % de California.