Tiene que haber denuncia, sobre dichos del Mayo

Tiene que haber denuncia, sobre dichos del MayoClaudia Sheinbaum destacó que su gobierno tiene dos grandes temas como estrategia en seguridad: atención a las causas y cero impunidad. Cortesía

"Tendría que haber una denuncia en particular", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la declaración de culpabilidad de Ismael "El Mayo" Zambada, quien dijo que en 50 años pagó sobornos a policías, militares y políticos.

En su conferencia mañanera de este martes 26 de agosto en Palacio Nacional, la mandataria federal fue cuestionada sobre la corrupción en todos los niveles, ante las declaraciones del capo sinaloense.

"Tendría que haber una denuncia, ¿no? Porque puede decir este tema, pero a quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia en particular", expresó.

"Lo que sabemos es lo que ustedes saben el día de ayer (lunes), lo que menciona el abogado en su entrevista cuando sale del juicio, y después lo que declaran las autoridades de Estados Unidos.

Entonces eso es lo que sabemos, igual que ustedes, la decisión que toma este personaje, ´El Mayo´, con sus abogados, y que comunica con sus abogados y después las declaraciones de Estados Unidos, eso es lo que nosotros tenemos conocimiento", refirió.

La presidenta recordó cómo fue la detención de Zambada y cuál fue la declaración del gobierno del entonces mandatario Joe Biden: "Vale la pena analizarlo".

Destacó que su gobierno tiene dos grandes temas como estrategia en seguridad: atención a las causas y cero impunidad.

Reacciona a buques de EE.UU. cerca de Venezuela

Luego que Estados Unidos envió una fuerza naval adicional al sur del mar Caribe, especialmente en territorio de Venezuela, para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga en América Latina, la mandataria reiteró su posicionamiento de no intervención.

"Ya lo hicimos, ya nos posicionamos aquí en la mañanera y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, no intervención, nosotros estamos en contra de las intervenciones", aseguró.

Dijo que la Constitución, y la política exterior, estipula que México no hace intervencionismo, y sí a la defensa de la autodeterminación de los pueblos".

Sheinbaum explicó que podemos no estar de acuerdo con un gobierno o no, "pero nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano".

Presume sus spots rumbo a primer informe de gobierno

Y tras comenzar a difundir sus spots en las últimas horas, la jefa del Ejecutivo presumió en Palacio Nacional sus videos, rumbo a su primer informe de gobierno.

Pidió que se transmitieran las grabaciones en los que destaca las acciones de su gobierno en temas como salud.

En un primer video refiere que "la salud no es un negocio, sino un derecho universal, de calidad y gratuito". Destaca que se terminaron 31 hospitales este año, 12 centros de salud y se equipan 256 quirófanos.

En otro spot habla de que su gobierno tiene principios y causas, y que la máxima es: "Por el bien de todas y todos, primero los pobres". Afirma en las imágenes que se gobierna con honestidad y amor al pueblo.

En un tercer video que exhibió, refiere que "el sello de la Cuarta Transformación es la justicia social" y que "el dinero que antes se robaban, hoy llega directo a 82 % de las familias".

Inaugura primer ciclo del modelo de Bachillerato Nacional

Más adelante, Claudia Sheinbaum Pardo anunció el nuevo modelo de educación media superior en el cual los estudiantes obtendrán dos certificados, uno de ellos avalado por instituciones como la UNAM, el IPN y el Tecnológico de México; la presidenta dijo que ahora el reto es que los estudiantes no deserten de las escuelas, y que no haya cuotas y colegiaturas en instituciones públicas.

"La educación es un derecho, no es un privilegio. Así se funda este Bachillerato Nacional. No fue la idea de Mario Delgado, se construyó con todas y con todos. Se construyó con las y los maestros. Se construyó con algunos especialistas en educación, pero también se construyó con las y los estudiantes", comentó en compañía del secretario de Educación, Mario Delgado, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Señaló que en gobiernos neoliberales implementaron diversos sistemas de educación, pero siempre lo vieron como una mercancía y nunca como un derecho para los jóvenes.

Sheinbaum aseguró que los jóvenes de México no son el futuro del país sino el presente, y que se debe reconocer la historia para que haya patria y grandeza entre todos.