En 2024 se registraron 92 mil 660 nacimientos en adolescentes de 15 a 17 años y casi ocho mil nacimientos en niñas de 10 a 14 años. Es decir, todos los días, 21 niñas menores de 15 años se convirtieron en madres, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Estimaciones del Consejo Nacional de Población indican que en el año 2023 el mayor porcentaje de los progenitores (42 %) se encontraba en el rango de edad de 15 a 19 años. A este le siguieron los grupos de edad de 20 a 24 años (15.2 %), 25 a 29 años (4 %), y, por último, los de más de 30 años (2.8 %). Los nacimientos en niñas evidencian que, en estos casos, no se puede hablar de relaciones consensuadas.
El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) expresó que el embarazo en niñas y adolescentes es un problema multifactorial, que agudiza la desigualdad y perpetúa la violencia que gran parte de ellas ya sufría.
Además, se trata de un fenómeno que se extiende por todo el territorio nacional, no obstante, las niñas y adolescentes en situación de mayor pobreza y con bajo o nulo acceso a la educación, tienen un riesgo más elevado de enfrentar un embarazo temprano.
Aseguró que participan activamente en la ejecución de la 3ª Fase de la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo en Adolescentes y coordinan el recién instalado grupo de trabajo “Cero Niñas Madres”, el cual contribuirá a dar cumplimento a la meta de que ninguna niña de 9 a 14 años sea madre.
“En conjunto, impulsamos acciones para prevenir la violencia sexual contra niñas y adolescentes, identificada como la principal causa del embarazo y la maternidad temprana”, explicó en un comunicado.
Hizo un llamado a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, a las organizaciones de la sociedad civil, a la academia, a los organismos internacionales y a todas las personas cuidadoras para que se sumen a la acción urgente, pues es un problema que lacera la integridad de la niñez y adolescencia de todo el país, y que además requiere coordinación de todos los actores y articulación de los recursos disponibles.