A medida de que crecen los contagios de covid-19 en México, ciertos espacios públicos han decidido suspender sus actividades como en el caso de algunos museos en la Ciudad de México, pero qué pasa con las iglesias católicas.

Hasta el momento, la disposición general para los templos es continuar con sus actividades cotidianas, pero con estricto seguimiento de las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, de acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México en un comunicado fechado el 7 de enero pasado.

Estas son algunas de las medidas dispuestas para las actividades de las iglesias en México:

Ante la ola de covid-19, los templos pueden permanecer abiertos en sus horarios habituales. El arzobispo de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, exhortó a todos los párrocos a mantener los templos abiertos.

El exhorto incluye que los padres continúen normalmente con los horarios de celebraciones y se refuerce el seguimiento de las medidas sanitarias.

El cardenal resaltó que la oración es nuestra mayor fuerza para mantenernos firmes en la esperanza; por ello, invitó a todos los fieles a seguir asistiendo a orar a sus templos y parroquias, cuidando siempre la sana distancia y observando las medidas sanitarias ya conocidas.

El arzobispo pidió que para los lugares cerrados dentro de las parroquias, el aforo dependerá de las indicaciones del Gobierno de la Ciudad de México para los templos ubicados en la capital. De otras ciudades no detalló información hasta ahora.

De acuerdo con el sacerdote, las reuniones de grupos pastorales y clases de catecismo es mejor que sean virtuales o en espacios abiertos y cuidando los protocolos sanitarios.

Detalló que la Visita Pastoral, cuya reanudación se tenía prevista para este mes de enero, se pospondrá hasta marzo.