En ceremonia encabezada por los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, el Congreso de la Unión instaló el Comité Técnico de Evaluación del Poder Legislativo que determinará la elegibilidad e idoneidad de las y los aspirantes a la elección de personas juzgadoras.

Fernández Noroña tomó protesta a Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Réper, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres como integrantes de dicho comité.

El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, les hizo un llamado a tomar en cuenta en la selección de las candidaturas el perfil social de las y los aspirantes.

“En sus manos está una responsabilidad muy importante, una responsabilidad en la que el pueblo de México confía para llevar a buen puerto esta elección”, subrayó.

Así también, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que un número mayor de magistrados han presentado sus oficios para declinar su participación en la elección del Poder Judicial que los cargos en disputa el 1 de junio del 2025.

En rueda de prensa expuso que el caso de las magistraturas en disputa el próximo año son un total de 464 cargos. Sin embargo, un total de 514 magistrados ya presentaron oficios ante el Senado donde manifestaron que no participarán.

Respecto al caso de los juzgados que se elegirán en la primera elección judicial, comentó que se trata de 386 y el número de jueces que han declinado son 349.

Dijo que se están revisando los expedientes de declinaciones, pero una hipótesis es que algunos magistrados que serán electos hasta 2027 ya están presentando sus declinaciones.

Por otra parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió este jueves a tres de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación que seleccionará a los aspirantes a ministros, magistrados y jueces federales.

Por mayoría de ocho votos, el pleno designó a la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró y a las magistradas Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Fuente.