A unos días de que se cumplan 9 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR, tramitó un amparo con el que busca que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, así como la Secretaría de Gobernación, no se refieran a él como el creador de la llamada “verdad histórica” del caso, con base en torturas y alteración de pruebas.

Zerón de Lucio, quien se encuentra prófugo en Israel, solicitó el martes pasado al Juzgado Decimoquinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México la suspensión para efectos de que Encinas Rodríguez y la Secretaría de Gobernación eliminen de sus redes sociales mensajes, en los que se le acusa como artífice de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

A través de su apoderado legal, el exmando ministerial reclamó que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, transgredió los principios de presunción de inocencia y debido proceso, al publicar en agosto pasado, en una red social, un mensaje y video en el que se reiteran tales afirmaciones.

De la Secretaría de Gobernación, Tomás Zerón de Lucio acusó “la orden de publicar en el portal del Gobierno de México, el 25 de agosto de 2023, el Comunicado de Prensa 438/2023, con el título, hoy prófugo de la justicia, creo la verdad histórica con base en la tortura y Alteración de pruebas”... en el que se realizan diversas afirmaciones respecto del quejoso relacionadas con las conductas que se atribuyen a éste en el título del Comunicado en mención, y se adjunta un video relacionado con tales afirmaciones. Lo anterior, es una clara violación a los principios de presunción de inocencia y debido proceso”.