En medio de la contingencia sanitaria por Covid-19, el paso de la tormenta tropical “Cristóbal” dejó alrededor de 10 mil personas afectadas en Yucatán, lo que provocó que se abrieran 71 refugios en 31 de los 106 municipios del estado, para auxiliar a las más de mil 100 personas evacuadas por los desastres, informó Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública del estado.
Este sábado, elementos de la Zona Militar y del Gobierno del Estado rescataron en comisarías de este municipio del sur del estado, a una mujer embarazada y varios adultos mayores cuyas viviendas quedaron inundadas.
También se comenzó el desazolve en varias zonas de Tekax y en otros municipios como Yaxcabá, Celestún y Sisal, que recibieron fuertes aguaceros por la tormenta tropical.
“Si nos ponemos a contabilizar las seis comunidades que están incomunicadas, estamos hablando de más de 10 mil personas que están siendo afectadas y están requiriendo salvamento”, señaló el edil de Tekax, Diego Ávila Romero.
Para ello, se instrumentaron 26 vuelos con helicópteros para el auxilio de esas personas.
“En vuelos aéreos, se pueden apreciar las carreteras inundadas y la falta de corriente eléctrica, también estamos operando con lanchas”, apuntó Saidén Ojeda.
Las autoridades también comentaron que hay una persona presuntamente desaparecida de la localidad de Tekax y otras dos, posiblemente, fallecieron en otra parte del estado.
Por su parte, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, sostuvo que en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, estuvieron sanitizando constantemente los refugios para evitar contagios de coronavirus, así como exhortando a la población a usar cubrebocas.
Albergues seguros
Los municipios donde se activaron los refugios temporales son Tinum, Acanceh, Tekom, Tahmek, Dzilam González, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Akil, Kaua, Dzitás, Tzucacab, Uayma, Yaxcabá, Tecoh, Hunucmá, Oxcutzcab, Tekax, Yobaín, Abalá, Mocochá, Kantunil, Tepakán, Telchac Pueblo, Mérida, Tekantó, Xocchel, Baca, Cansahcab, Quintana Roo, Progreso y Celestún.
En total son 78 de los 106 municipios del estado que presentan daños en estructuras, iglesias, inundaciones y viviendas.
Asimismo, personal de Desarrollo Social del estado, en los últimos 2 días ha recorrido 41 municipios para distribuir un total de cinco mil 30 cobertores en los hogares que se han visto más afectados; y se ha encargado de llevar 650 paquetes de apoyo alimentario en seis municipios para respaldar a las familias más vulnerables.
130 casos de dengue
Además de los riegos del Covid-19, en Yucatán ya iniciaron las fumigaciones en prevención al dengue, zika y chikungunya, ya que hasta mayo se tienen reportados 130 casos del virus Dengue y 668 en estudio, cifras mayores a las del 2019.
Hasta ahora, sólo se reporta una defunción a causa del dengue; según datos de la Secretaría de Salud federal que publicó el reporte epidemiológico de la semana número 22.