La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se está haciendo todo lo técnicamente posible para la apertura de la frontera ante la presencia del gusano barrenador, y todo lo que sea necesario para evitar que esta plaga pueda avanzar hacia el norte.
Lo anterior al ser cuestionada sobre que ganadores y Consejo Nacional Agropecuario reportan pérdidas millonarias que van de 661 millones de dólares por el cierre de la frontera ante esta problemática sanitaria.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo dijo que este fin de semana, en parte de su gira, hablará con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, sobre el tema de la afectación que está teniendo, en particular para Sonora, “aunque evidentemente afecta a todos los estados del norte, principalmente”.
“Entonces para ver las afectaciones que esto está teniendo y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural se está reuniendo con los ganaderos y obviamente el objetivo es abrir la frontera, entonces se está haciendo todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador pueda avanzar hacia el norte”.
En ese sentido, la mandataria federal reiteró que es “exagerado” el cierre de la frontera ya que se encontró un caso de gusano barrenador en Veracruz y se decide cerrar en Sonora, que está a 2.300 kilómetros, “entonces por eso decimos no tiene lógica, es exagerado totalmente, entonces eso hay que discutirlo técnicamente y estarlo planteando porque el objetivo es abrir la frontera”.
“Entonces en eso están los equipos técnicos de México y los equipos técnicos de Estados Unidos”, indicó.
EU debe aclarar detención de “El Mayo”
En otro tema, la presidenta señaló la “falta de coherencia” por parte del gobierno de Estados Unidos de nombrar como “organizaciones terroristas” a los cárteles del narcotráfico, pero llegar a acuerdos con sus integrantes, como el caso de Ovidio Guzmán López.
La mandataria federal reiteró que el gobierno norteamericano debe proporcionar la información sobre la detención en su territorio de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, en beneficio de la relación entre ambos países.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de México no defiende a ningún delincuente.
“Es muy importante que se dé la información por parte del Departamento de Justicia porque ellos, al abrir la investigación y las órdenes en Estados Unidos, pues tienen que tener toda la información. Entonces el fiscal (Alejandro Gertz Manero) está solicitando toda la información relacionada con este caso y la ha estado solicitando”.
“Irrespetuosas” declaraciones
Y luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la mandataria federal calificó como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman.
“Primero decir que son irrespetuosas totalmente de la institución presidencial. Está por emitir la Fiscalía un comunicado, me lo informó hace unos momentos el fiscal Gertz Manero, que finalmente es un asunto judicial”, dijo la titular del Ejecutivo federal.
Cuestionada sobre “si México pide la extradición de Ovidio”, la presidenta contestó que “es la Fiscalía” quien tiene que atender este asunto.
Llegada de combustible ilegal de EU a México
Así también, informó que se llevan a cabo diversos operativos contra el combustible ilegal que entra por las fronteras, como la de Estados Unidos, así como de otras formas de extracción de crudo fuera de la ley.
La jefa del Ejecutivo federal señaló que cuando el combustible ilegal viene de Estados Unidos “obviamente” debe de haber personas de ese país involucrados con personas en México, por lo que indicó que tiene que haber investigaciones en conjunto por ambos gobiernos para combatir este delito.
Redadas en California son injustas
Al ser cuestionada sobre las redadas que se llevaron acabo este viernes en California, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que son “injustas y van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”.
Además, informó que decidió ampliar los recursos para los Consulados mexicanos.