Trabajadores de Mejoredu marchan en la CDMX

Trabajadores de la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) marcharon por la avenida Insurgentes Sur y se concentraron en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), para exigir que el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, les informe sobre lo que pasará con los empleados del organismo, una vez que desaparezca dicha institución.

El pasado jueves, los trabajadores de la Mejoredu dieron a conocer su pliego petitorio en el que exigen una mesa de diálogo con la SEP, que no haya despidos arbitrarios ni represalias.

“Expresamos nuestra inconformidad ante la inminente extinción de este organismo, por la falta de información clara sobre el proceso y la incertidumbre respecto a nuestros derechos laborales”, acota el documento con las demandas.

Señala que en reiteradas ocasiones, se ha destacado que los trabajadores serán absorbidos por la SEP, respetando sus derechos laborales. Sin embargo, a la fecha no existen garantías de reubicación o liquidación justa para los empleados.

“El personal de Mejoredu ha trabajado con profesionalismo y compromiso por la educación de México. No permitiremos que la desaparición del organismo se traduzca en un atropello a nuestros derechos laborales”, agregan.

Al mediodía del jueves, los trabajadores cerraron la avenida Barranca del Muerto, con carteles en mano en los que se leía “Nuestros derechos no se extinguen”, “Queremos diálogo con la SEP”, y “¿Dónde está Mario Delgado?”, gritaban a todo pulmón “¡Queremos diálogo!”.

Sin recibir información

En la víspera de cumplirse el plazo de 90 días desde la aprobación de la reforma constitucional con la que desaparecerán siete organismos autónomos, entre ellos la propia Mejoredu, Daira Guzmán, subdirectora de área del organismo, dijo al medio El Universal que, aunque en repetidas ocasiones se ha señalado que las funciones de la comisión serán absorbidas por la SEP, aún no se ha informado nada sobre el destino de sus casi 500 trabajadores.

“Queremos que nos digan detalladamente qué va a pasar con la desaparición de Mejoredu, el destino de nuestras funciones y el impacto en la estructura laboral. Por eso, estamos exigiendo una mesa de diálogo encabezada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Porque únicamente se han tenido diálogos con los funcionarios de la propia Comisión, pero no con los trabajadores”, señaló Guzmán.

Agrega que los empleados de este organismo seguirán luchando por sus derechos, por lo que advierte que de no ser escuchados, seguirán manifestándose en otros puntos de la capital del país.

“Le pedimos que no se afecten los derechos de las más de 500 trabajadoras y trabajadores de este organismo, ni a sus familias. Conserven su trabajo y sean apoyados por el Estado y tratados con justicia”, señaló ese órgano en un pronunciamiento dirigido a la jefa del Ejecutivo.