Tráfico de armas nutre a delincuencia organizada: SRE
Juan Ramón de la Fuente durante su intervención en la 56 Asamblea General de la OEA. Cortesía

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), felicitó a Albert Ramdin tras resultar electo como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y aseguró que este foro regional enfrenta “grandes retos”.

En su intervención en la 56 Asamblea General de la OEA en Washington, De la Fuente señaló al “crimen organizado y la violencia que desencadena el narcotráfico y que nutre el tráfico ilegal de las armas de fuego”.

También reconoció el resultado de la elección: “Celebramos, al igual que otros, que por primera vez en la historia, la OEA tendrá un secretario general originario del Caribe, este hecho inédito es un reflejo de todos los estados miembros con la inclusión, la representación equitativa de todas las subregiones del hemisferio y la igualdad jurídica de los estados”, sostuvo el canciller.

Confió en que la trayectoria y experiencia diplomática de Ramdin permitirá desempeñar un papel fundamental en “la necesaria restauración del multilateralismo interamericano, y en la reconstrucción de un diálogo político respetuoso entre todas las naciones del hemisferio”.

“La elección de un nuevo liderazgo en la Secretaría General representa una valiosa oportunidad para fortalecer la relevancia y legitimidad de la OEA, y para avanzar en los asuntos más apremiantes del hemisferio en materia de seguridad, democracia, derechos humanos y cooperación para el desarrollo”, añadió De la Fuente.

Ante un “gran problema financiero” que afecta a la organización, el funcionario federal llamó a buscar soluciones financieras sostenibles, así como alcanzar una mayor eficiencia y transparencia en el uso del dinero. También pidió dejar atrás las prácticas que han mermado su credibilidad y funcionamiento.

Indicó que este organismo debe consolidarse como un espacio de diálogo abierto, respetuoso y efectivo para la búsqueda de soluciones conjuntas. “Debe tratar de mantener presente, ante todo, su compromiso con el bienestar de todas las personas del hemisferio, sin exclusiones”.

El secretario de Relaciones Exteriores de México exhortó a la OEA a hacer realidad la igualdad jurídica de los estados y respetar la no intervención de los asuntos internos, promover el diálogo y la búsqueda de consensos frente a “las ineludibles controversias”.