Tras el paso de “Barry”, revisan zonas de riesgo

Tras el paso de “Barry”, revisan zonas de riesgoBuscan fortalecer atención a población vulnerable. Cortesía

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, encabezó la mañana de ayer miércoles la segunda reunión de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para atender las afectaciones provocadas por las lluvias en el sur de Tamaulipas.

Acompañada por el secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, y representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la CNPC, se revisó la situación en zonas de riesgo para fortalecer la atención a la población vulnerable ante las inundaciones derivadas de la tormenta “Barry”.

Laura Velázquez reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada y en equipo entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la atención a la población que más lo necesita.

Intensas lluvias afectan 34 municipios de Hidalgo

Por otra parte, 34 municipios del estado de Hidalgo resultaron afectados por las intensas lluvias registradas durante la noche del martes y la madrugada de ayer miércoles, señaló el Comité Estatal de Emergencias de Hidalgo.

Las precipitaciones pluviales impactaron principalmente en las demarcaciones de Huehuetla, Mezquititlán, Zimapán e Ixmiquilpan, donde el aguacero provocó daños, sobre todo en vialidades y viviendas.

Se informó que en Zacualtipán se registró el colapso parcial de la carretera México–Tampico, a la altura de la Cumbre de Alumbre, por lo que un carril permanece cerrado. Tanto Protección Civil como la Guardia Nacional mantienen vigilancia en ese punto.

En el caso de Ixmiquilpan, un taponamiento en el cauce provocó el desbordamiento del arroyo Pallares en la comunidad de Maguey Blanco, El Tephé y Valente lo que dejó afectaciones en al menos ocho viviendas.

En Santiago Tulantepec se reportó el desbordamiento del arroyo La Joya, que también afectó varias viviendas, además del colapso de una barda de 50 metros de largo a la orilla del cauce. Ante esta situación, se habilitó un albergue en la cabecera municipal.

Ante ello, los sistemas de Protección Civil de varias demarcaciones de la región se mantienen en alerta para implementar medidas preventivas.