Tras ser detenido por el personal de migración en el aeropuerto de Panamá, el pasado 7 de junio, por enfrentar cargos de la Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) de la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto enriquecimiento ilícito, el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue extraditado a México, la mañana de este 16 de julio.
Al arribar al hangar de la Fiscalía General de la República, donde se le aplicaron diversos exámenes y protocolos del proceso de extradición a su llegada, Ahumada fue puesto en libertad y se dirigió en un auto particular a su casa en el sur de la CDMX, así lo dio a conocer su abogado, Enrique Ostos Garza.
Por tal motivo, causó gran revuelo la situación legal del empresario quien aún enfrenta cargos con la justicia mexicana.
¿Por qué quedó en libertad?
El motivo por el que fue puesto en libertad al llegar al país se debió a que antes de su aprehensión en Panamá, Ahumada Kurtz solicitó un amparo contra las acusaciones de la PGR en el mes de abril, además de pedir protección contra los actos de la UEAF.
Derivado de esto, el 6 de junio un juez federal le concedió una suspensión provisional para que no fuera recapturado por la reactivación de la orden de reaprehensión dictaminada en su contra durante el año 2019.
Así que, al estar en territorio mexicano, dicha suspensión provisional fue respetada, lo cual le permitió estar en libertad tras la culminación del protocolo de extradición.