Trasladan a osa a Hidalgo para rehabilitación

Trasladan a osa a Hidalgo para rehabilitación

Después de reportes ciudadanos sobre posible maltrato animal a la osa “Mina”, del Zoológico La Pastora en Nuevo León, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y médicos veterinarios realizaron el traslado del ejemplar, por vía aérea, a instalaciones de la Fundación Invictus, en Hidalgo, para brindarle atención intensiva.

Lo anterior, pese a que el grupo de veterinarios expertos concluyó que el estado de salud de “Mina” es extremadamente delicado.

“Reconocemos que existen riesgos durante el traslado, pero creemos que este esfuerzo representa la mejor oportunidad para que Mina tenga una vida libre de sufrimiento”, señaló la dependencia federal.

Además, expuso que la Fundación Invictus es una organización especializada en rehabilitación de fauna silvestre en situación crítica.

Ambientalistas y ciudadanos en general reportaron en redes sociales que la osa “Mina” se encontraba en un estado negligente en el Zoológico La Pastora.

En respuesta, la Profepa emitió un boletín informativo el 25 de septiembre asegurando que desde ese día se inició una investigación para deslindar responsabilidades por la presunta negligencia de “La Pastora” en el manejo del ejemplar.

El estado de salud de “Mina”, detalló, era delicado, por lo que se revisó su expediente clínico y se puso a disposición un equipo de especialistas. Asimismo, la procuraduría subrayó que la osa estaba en el zoológico neolonés desde hace 30 meses.

En un comunicado, “La Pastora” dijo que se realizó porque “en las pasadas horas se publicó un video en redes sociales donde se presentaba al ejemplar que sufre de diferentes patologías”.

Sin embargo, insistió en que autoridades constataron que la osa ha recibido atención médica y un tratamiento adecuado, resguardo y protección del ejemplar.

El ejemplar, agregó, presentaba desnutrición y bajo peso, zonas de alopecia y engrosamiento de la piel, con dos laceraciones en el costado derecho con exposición de tejido subcutáneo.

Desde entonces, continuó, “Mina” recibió terapia de fluidos, suplementación y medicación para estabilizarla:

Días después, el pasado 27 de septiembre, “La Pastora” resaltó su participación en la preparación y apoyo logístico para el traslado de “Mina”, y destacó que, desde ese momento, el cuidado de la osa queda a cargo de Profepa y la Fundación Invictus en Hidalgo.