Tregua violada: otra masacre en Gaza

Los ataques son la gota que puede quebrar la tregua, en la guerra que lleva más de dos años. Cortesía
Los ataques son la gota que puede quebrar la tregua, en la guerra que lleva más de dos años. Cortesía

Las bombas vuelven a caer sobre la Franja de Gaza, donde se consumó una nueva masacre tras apenas una semana de tregua. El acuerdo para el plan de paz de Donald Trump está colgando de un hilo debido a la escalada de ataques que amenaza con romper nuevamente el equilibrio en la tierra martillada por más de dos años de guerra.

Después de que Estados Unidos lanzara la alerta sobre una “violación inminente del alto el fuego por parte de Hamás contra la población” de la Franja, Israel denunció la ruptura del alto el fuego por parte de los milicianos con “un misil antitanque y disparos” contra las tropas de las FDI en Rafah.

En respuesta, el ejército israelí llevó a cabo una primera serie de ataques aéreos en Rafah y Beit Lahia, que continuaron “contra objetivos terroristas” en la misma zona al sur de Gaza, con al menos 33 muertos contabilizados por la protección civil palestina. También dos militares murieron, informaron luego las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Israel anunció entonces el cierre de todos los pasos fronterizos y la suspensión de la entrada de ayuda en el enclave “hasta nuevo aviso”.

Respetar alto al fuego

Por su parte, Hamás negó todas las acusaciones, afirmando estar al tanto de los enfrentamientos en Rafah y sosteniendo que no tiene contacto con sus afiliados en esa área desde marzo pasado, y confirmando su intención de respetar el alto el fuego. Pero la crisis se intensifica y preocupa a Washington, según fuentes estadounidenses a Channel 12, que indican que el gobierno del presidente Donald Trump advirtió a Israel que responda a Hamás “de manera proporcional, pero con moderación”, para evitar romper el acuerdo sobre el plan de paz del magnate.

“La situación sigue siendo muy inestable”, pero “no podemos permitir que ellos desestabilicen el entendimiento”, destacó un funcionario estadounidense.

Las supuestas violaciones de la tregua por parte de Hamás llevaron al gobierno del premier Benjamín Netanyahu a amenazar con un regreso a la guerra total contra los milicianos.

Los ataques son la gota que puede colmar un vaso ya puesto a prueba por las tensiones sobre la restitución de los cuerpos de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.