Tren El Insurgente, a finales de enero de 2026 en funciones

Sheinbaum Pardo anuncia el próximo tren El Insurgente, para enero 2026. El Universal
Sheinbaum Pardo anuncia el próximo tren El Insurgente, para enero 2026. El Universal

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a finales de enero de 2026 se podrá utilizar el Tren México-Toluca “El Insurgente” desde Toluca, Estado de México, hasta Observatorio en la Ciudad de México, reduciendo un traslado de 2 horas y media a 40 minutos, esto una vez que ya concluyó la obra civil y electromecánica, que permitirá iniciar el periodo de prueba durante los próximos tres meses.

“Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México-Toluca El Insurgente; ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren. Son alrededor de tres meses de prueba para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya podrá usar para toda la población el tren”, informó tras realizar un recorrido de supervisión de las estaciones Santa Fe a Observatorio.

Tramo

Agregó que en noviembre se pone en marcha el tramo de Observatorio a Juanacatlán de la Línea 1 del Metro. Además, destacó a la Estación Observatorio como la más importante que se ha hecho en la historia del país, ya que es única en su tipo y la cual va a permitir conectar distintos tipos de transporte: metro, tren, transporte público y transporte foráneo.

Brugada y Delfina

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, agradeció el esfuerzo y la coordinación del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de México y el sector empresarial que participó para convertir al Complejo Observatorio en la gran puerta del poniente de la ciudad, que se va a complementar con un conjunto de transportes eléctricos que van a llegar a la capital del país.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agregó que esta mega obra de movilidad no solo es un transporte seguro y económico, sino que ayudará a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses quienes reducirán sus tiempos de traslado, estarán más tiempo con su familia y beneficiará su salud mental.

Anuncian primer centro de atención para cáncer de mama

En el marco del “mes rosa” de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Gobierno de México anunció el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, una estrategia que busca fortalecer la prevención, detección oportuna y tratamiento integral de esta enfermedad que cada año cobra miles de vidas en el país.

A través de un video difundido en redes sociales, la titular del Ejecutivo federal destacó que en México una mujer muere cada hora a causa del cáncer de mama, muertes que, dijo, podrían evitarse con detección temprana y acceso a servicios de diagnóstico oportuno.

“Hoy una mujer muere cada hora por cáncer de mama, que pudiera haberse evitado por la atención temprana y entonces es muy importante que en México se tenga un sistema de atención”, afirmó.

Como parte de la estrategia, anunció la compra de mil mastógrafos, que serán distribuidos y operados en 20 centros de atención oncológica ubicados en distintas entidades del país. Clínican donde no solo se analizarán los resultados, sino también se podrán realizar biopsias y brindarán atención integral para el tratamiento de cada paciente.

Asimismo, informó que en diciembre será inaugurado el primer Centro de Atención Oncológica para Mujeres en la Ciudad de México, el cual se ubicará en las instalaciones del antiguo Hospital de La Pastora.

El proyecto forma parte de un plan de dos años y contará con una inversión de 8 millones de pesos, con el objetivo de garantizar atención integral, gratuita y de calidad para todas las mujeres, sin importar su lugar de residencia.