La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Tren Maya (TM) es rentable y garantizó que “va a tener ganancias porque viene el tren de carga que le va a ayudar al tren de pasajeros”.
En la conferencia mañanera de ayer miércoles en Palacio Nacional, el director del TM, el general Óscar David Lozano Águila, pidió paciencia y confianza para dar resultados.
“El Tren Maya es rentable, fue diseñado con rentabilidad, estos primeros años, pues son de pasajeros; como bien dice, no ha llegado toda la flota de trenes, no porque haya habido un problema, sino porque así se diseñó.
Los trenes llevan tiempo construirlos y están por llegar todos los nuevos trenes. En el momento que tenga todos los trenes, la rentabilidad de pasajeros va a existir y además va a tener ganancias.
Es decir, no hay retrasos en nada de lo que se planeó para el Tren Maya, tanto en el momento en que está operando al 100, como en el número de pasajeros que están llegando, y por supuesto la promoción que se tiene que hacer”, comentó la presidenta al tomar el micrófono.
Cuestionado sobre los costos de este transporte que son 25 veces más que sus ingresos, el general Lozano Águila justificó que “todas las empresas tienen un ciclo de crecimiento y maduración”, y el plan de negocios de la empresa “contempla que vayamos creciendo”.
Descarta que se vaya a pedir Padrón de INE
En otro tema, la jefa del Ejecutivo descartó que se vaya a pedir el Padrón Electoral o la lista nominal para la creación de la CURP biométrica, esto ante las declaraciones de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Aclaró que no han hecho y no está en la ley la solicitud de los datos del INE, y aclaró que los datos para la CURP biométrica son voluntarios.
Así también, reaccionó a los señalamientos que hizo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, de que legisladores de la 4T le han llamado para interceder por dueños de gasolineras y hostales fifís, pero sin tener los antecedentes de las faltas que cometieron.
Sheinbaum Pardo rechazó el tráfico de influencias e incluso comentó que su familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público.
“Mi opinión es que no tiene que haber tráfico de influencias de ningún tipo, para ninguna cosa”, expresó.
Jitomate mexicano va a seguir exportándose a EE. UU.
Por otra parte, aseguró que el jitomate mexicano “va a seguir exportándose” a Estados Unidos, después del arancel de 17 % impuesto por el gobierno de Donald Trump.
La mandataria nacional indicó que se han desarrollando “nuevas opciones” que serán dadas a conocer después.
“El jitomate mexicano va a seguir exportándose a Estados Unidos, porque Estados Unidos tiene esa demanda y no la puede cubrir con ningún otro jitomate producido en ningún otro lugar del mundo, aún con el 17 % que le incorporaron”, concluyó.