La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Tren México-Pachuca conectará a ambas entidades en solo una hora y 15 minutos, y que se prevé que esté listo en el primer semestre de 2027.
Ayer domingo, en Villa de Tezontepec, Hidalgo, al encabezar la supervisión de la construcción de esta obra ferroviaria, la jefa del Ejecutivo federal destacó que este tren no solo generará empleos y conectará ciudades, sino que conectará desarrollo.
“Este tren queremos que esté listo el primer semestre del 27; esperemos que se cumplan todas las condiciones y estamos trabajando en equipo”.
“Vamos muy bien y muy pronto ya estará listo el Tren Ciudad de México-Pachuca, y como decimos: la transformación avanza”.
Acompañado por el gobernador Julio Menchaca (Morena), la mandataria federal indicó que la obra tiene un avance del 4 %, pero al tenerse prácticamente ya liberada el derecho de vía, la construcción del proyecto ferroviario avanzará con más rapidez.
Destacó que junto al Tren México-Pachuca se construirá un Polo de Bienestar en Hidalgo, en un terreno de 950 hectáreas, propiedad del gobierno estatal.
“La idea es que este terreno puede ser un verdadero Polo de Bienestar. Son alrededor de 950 hectáreas. ¿Qué quiere decir un Polo de Bienestar? Que aquí se pueda desarrollar industria, pero al mismo tiempo vivienda, escuelas, hospitales y que sea un nuevo Polo de Desarrollo para el estado de Hidalgo.
“Así que se suma este proyecto del Tren México-Pachuca junto con este Polo de Bienestar. En estos años, en el cierre del 2025 y el 2026, esto va a tener un desarrollo muy muy importante con la construcción del tren, pero además con el desarrollo del Polo de Bienestar”.
La mandataria agradeció el apoyo de los ejidatarios de la zona para la construcción de estas obras, y aseguró que ellos también son parte del proyecto.
“La idea no es que haya desarrollo sin ustedes, sino todo lo contrario, que sean parte de este proyecto de desarrollo nacional, porque nuestra visión es el bienestar del pueblo de México y el bienestar de la gente”.
Claudia Sheinbaum también agradeció a los ingenieros militares y demás integrantes de las Fuerzas Armadas su apoyo y entrega en la construcción del tren.
“Agradezco de verdad muchísimo a los ingenieros militares, secretario (Ricardo Trevilla Trejo), muchas gracias por su entrega, y además pues con la disciplina, la honestidad y el profesionalismo con el que desarrollan estas obras.
“Vamos muy bien y muy pronto ya estará listo el Tren Ciudad de México-Pachuca y como decimos: la transformación avanza”, agregó.
Supervisa obra
Claudia Sheinbaum Pardo al supervisar la construcción del tren de pasajeros, dijo que el tiempo de recorrido será una hora 15 minutos beneficiando a 108 mil pasajeros al día.
“El tren, de esta forma, no solamente es una obra pública fundamental que va a generar empleos, que va a conectar ciudades, en esencia conecta familias, conecta desarrollo”, informó.
Puntualizó que ya se encuentran liberados los derechos de vía para esta obra de más de 57 kilómetros (km), lo que va a permitir registrar un avance mayor en la construcción de esta línea. Recordó que la inversión para conectar a la ciudad de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47 mil millones de pesos (mdp); mientras que el tramo de Lechería al AIFA es de 27 mil mdp.
Resaltó que la construcción de este tren es parte del Plan México, ya que va a facilitar la conectividad de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el país, específicamente el que se va a ubicar en el estado de Hidalgo.