El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) anuló la elección municipal de Jáltipan -donde había obtenido el triunfo Movimiento Ciudadano (MC)- al asegurar que la candidata perdedora de Morena sufrió violencia política de género ejercida por dos páginas de Facebook privadas.
Ante ello, el dirigente estatal del MC, Luis Carbonel de La Hoz, calificó como una “regresión democrática, perversa e indignante” la resolución del tribunal local, pues recordó que ni su excandidato y actual alcalde electo, Gildardo Maldonado Guzmán ni nadie de ese partido estaba señalado de la presunta violencia de género.
Durante la elección municipal del pasado primero de junio, el candidato de MC, resultó el ganador al obtener seis mil 125 votos, por lo que le fue otorgada su constancia de mayoría que lo acreditaba como alcalde electo; mientras que la abanderada de la coalición PVEM-Morena, Mildred Marlene May logró cinco mil 431 sufragios.
Al analizar diversos recursos de inconformidad presentados por Morena, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó que la candidata morenista fue víctima de violencia política en razón de género, ello a través de las páginas de Facebook “Jáltipan lindo y querido original” y “Gaceta del Sureste”.
Vulneraron derechos de morenista
La resolución propuesta por la magistrada Tania Vázquez y aprobada con dos votos a favor y uno en contra, aseguró que la morenista sufrió violencia de género de manera sistemática, continua y permanente, por lo que se vulneraron sus derechos político-electorales,
Ante ello, el tribunal decidió declarar la nulidad de la elección, dejar sin efectos la constancia de mayoría y validez otorgada a la fórmula del candidato de MC; y dar vista al Congreso del Estado y a los órganos electorales para convocar a una elección extraordinaria.
“Estamos preocupados e indignados por la regresión democrática que se vive en Veracruz. Es indignante la regresión perversa que se vive en el tribunal local”, acusó el dirigente estatal de MC.
Lamentó que se abuse de una figura como la violencia política en razón de género, cuando en este caso no aplica para llegar a la anulación de la elección, pues destacó que ni su candidato ni nadie de ese partido está señalado de dicha conducta.
Dejo en claro que con esta nueva resolución queda demostrado que “a todas luces” hay algo contra Movimiento Ciudadano y su lucha por recuperar las instituciones y la democracia de Veracruz.
Por eso, adelantó que recurrirán dicha resolución ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.












