Al realizarse el cómputo final de las elecciones a gobernadores en los respectivos consejos electorales, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) logró el triunfo en 11 de 15 estados, en su mayoría en alianza con el Partido del Trabajo (PT); de los triunfadores seis son mujeres.
Asimismo obtuvo 119 diputaciones federales también en alianza con el PVEM y PT, con más de 12 millones 331 mil 733 votos en todo México; mientras la alianza PAN-PRI-PRD sólo alcanzó 65 curules.
En 64 distritos federales triunfó Morena al ir solo en busca de una curul; en tanto, el PAN sólo obtuvo 33 y el PRI 11; además, Movimiento Ciudadano (MC) alcanzó siete y el PVEM uno.
Los partidos que no alcanzaron ni una diputación uninominal son el PRD, PT, PES, RSP y Fuerza por México; siendo que estos tres últimos se encuentran en peligro de desaparecer al no alanzar el tres por ciento que exige la ley.
Los estados
Al cierre de la votación, en el estado de Baja California alcanzó el triunfo Marina Del Pilar Avila Olmeda, con el PT-PVEM-Morena, donde se obtuvo una participación del 38.5 por ciento, al capturarse las cuatro mil 967 actas.
Asimismo, en Baja California Sur ganó Víctor Manuel Castro Cosío, por el PT-Morena, logrando una participación ciudadana del 49.8 por ciento, con el que alcanza 123 mil 683 votos a su favor.
Igualmente, en Campeche, los partidos PT y Morena llevaron al triunfo a Layda Elena Sansores San Román; estado donde salió a votar más del 63 por ciento de la Lista Nominal.
Para Chihuahua la gobernatura quedó en manos de María Eugenia Campos Galván, con el PAN-PRD, donde logró 493 mil 235 votos y hubo una participación del 46.9 por ciento.
En tanto, en Colima arrasó Indira Vizcaíno Silva con la alianza Morena-Nueva Alianza, y ahí el 51 por ciento de la población en la Lista Nominal salió a votar.
A su vez, en Guerrero triunfó Evelyn Cecia Salgado Pineda, hija de Felix Salgado, quien perdió la candidatura por ser acusado de presuntos delitos sexuales; ella alcanzó ganar y participó el 53 por ciento de la gente.
Para Michoacán se lleva la gobernatura Alfredo Ramírez Bedolla, del PT-Morena, con más de 654 mil votos, donde la participación ciudadana fue del 49.7 por ciento.
En Nuevo León triunfó Samuel Alejandro García Sepúlveda, con 700 mil 352 votos a través de la militancia de Movimiento Ciudadano, con una participación alcanzada de 50.9 por ciento.
El panista Mauricio Kuri González logró ser gobernador en Querétaro, donde salió a votar el 52.2 por ciento, obteniendo así 457 mil 17 votos a su favor, de un total de 842 mil 302.
San Luis Potosí fue para José Ricardo Gallardo Cardona, con el PT-PVEM, donde la participación ciudadana fue del 48 por ciento.
A su vez, en Sinaloa, Rubén Rocha Moya triunfó con la alianza Morena-Partido Sinaloense, alcanzando así los 500 mil sufragios.
Sonora fue para Francisco Alfonso Durazo Montaño, siendo candidato de Morena-PT-PVEM, en donde salió a votar más del 44 por ciento de la población.
Nayarit será para el PT-PVEM-Morena-Nueva Alianza, con Miguel Ángel Navarro Quintero, quien obtuvo 207 mi 633 votos a su favor.
En tanto, Tlaxcala es para la alianza PT-PVEM-Morena-Encuentro Social Tlaxcala y Nueva Alianza, donde ganó Lorena Cuéllar Cisneros.
Y en Zacatecas, David Monreal Ávila será el próximo gobernador con las siglas de Morena-PT-PVEM-Panal, al lograr 313 mil 484 sufragios, con una participación ciudadana del 48.7 por ciento.