TSJ enfrenta disputa por presidencia judicial

Tras la declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores de la elección judicial de Veracruz, especialistas en derecho alertaron de un conflicto legal para determinar quién será la presidenta del Tribunal Superior de Justicia.

Un artículo transitorio de las reformas legales para llevar a cabo la elección judicial estatal generó dos interpretaciones que ponen a dos magistradas ganadoras como posibles presidentas del Tribunal Superior de Justicia.

Si bien un sector establece que la candidata ganadora a magistrada de la Sala Constitucional, Rosalba Hernández Hernández sería la presidenta por haber obtenido la mayoría de los votos de los integrantes de dicho tribunal; otro grupo de especialistas señala que debería ser la candidata magistrada ganadora de lo laboral, Luz María López Aburto, quien obtuvo la mayoría de los votos de toda la elección.

En este escenario, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE-Veracruz) - señalaron los abogados consultados-, sólo se limitó a informar la declaración de validez, entrega de constancias y colocó el nombre de la candidata magistrada que más votos obtuvo en toda la elección, pero existe “una laguna” legal que no define quién designará a la presidenta.