Las unidades de inteligencia financieras de México y Estados Unidos (UIF y FinCEN) realizaron acciones conjuntas para bloquear operaciones financieras y suspender actividades de empresas presuntamente vinculadas a un grupo del crimen organizado, relacionado con el Cártel del Pacífico, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
También procedió en contra de las entidades de procedencia extranjera responsables de operar redes internacionales de lavado de dinero y delitos del orden fiscal mediante casinos, restaurantes y empresas de entretenimiento en México, Estados Unidos y Europa.
Lo anterior, en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Derivado de lo anterior, la UIF ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la dependencia en un comunicado.
La SHCP refirió que la OFAC designó a este grupo criminal y a 26 personas relacionadas, de las cuales siete son físicas y 19 empresas.
Mientras que la UIF identificó a cinco entidades adicionales para incluir en total a 31 personas a la Lista de Personas Bloqueadas, derivado del análisis financiero y fiscal que evidenció operaciones irregulares y triangulación internacional.












