UNAM redoblará esfuerzos para garantizar seguridad

Ese día, en el CCH Sur, no solo perdimos a la víctima, también al agresor: rector. Cortesía
Ese día, en el CCH Sur, no solo perdimos a la víctima, también al agresor: rector. Cortesía

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que redoblará esfuerzos para garantizar la seguridad, reforzar la atención psicológica y responder a las necesidades de sus estudiantes. “Lo ocurrido el lunes en el CCH Sur nos duele profundamente”, afirmó, y en sentido figurado, señaló: “ese día no solo perdimos a la víctima, también al agresor”.

Diálogo

Al ser entrevistado luego de participar en la Inauguración del Modelo Parlamentario Universitario, indicó que las universidades y en general, las instituciones de educación superior deben dar alternativas los jóvenes para que no se dejen arrastrar por mensajes que se difunden en redes sociales.

Informó que se mantiene una mesa de diálogo con alumnos y padres del CCH Sur, a fin de instrumentar medidas adicionales a las ya existentes.

Antes, en el auditorio “Aurora Jiménez de Palacios”, junto al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, el rector de la UNAM destacó que la juventud universitaria ha sido una fuerza decisiva en los capítulos más trascendentes de nuestra historia.

Movimiento estudiantil

Por ejemplo, continuó, del movimiento de 1968, emergieron demandas legítiç que, con el tiempo, maduraron en una transición democrática, junto con la defensa permanente de la autonomía y del principio de gratuidad en la educación pública.

“Estos episodios nos recuerdan que la conciencia social de las y los jóvenes es un componente vital de la vida pública. De ahí la importancia de seguir impulsando su formación integral, al mismo tiempo que se garantiza su seguridad y bienestar”, dijo.

Recordó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre de este año había 30.4 millones de personas de entre 15 y 29 años, lo que equivale al 23.3 por ciento de la población total. “En la UNAM, más de 372 mil estudiantes integran una comunidad talentosa que se forma no solo en las aulas, sino también en las acciones cotidianas de ciudadanía y en el entramado colectivo que, día con día, contribuyen a tejer”.