La UNAM, una de las instituciones más prestigiosas y reconocidas del país, ofrece la opción de cambiar el nombre a cualquier alumno que lo solicite por cualquier razón.
A través de su página dgae.unam.mx, la UNAM señala que el alumno podrá realizar el trámite de “Actualización de datos personales (nombre, apellido, fecha de nacimiento o identidad de género)” con solo presentar el original del acta de nacimiento actual, CURP actualizada, identificación oficial vigente y una fotografía tamaño infantil a color.
En entrevista con Generación Universitaria, Ivonne Ramírez Wence, directora general de Administración Escolar, aseguró que el trámite “lo ha realizado históricamente la universidad, para aquellos que por alguna razón necesitaban cambiar el nombre”.
Detalló que a partir de 2008, con el cambio en el Código Civil de la Ciudad de México, “empezamos a realizar el cambio de género para aquellos alumnos que así lo solicitan”.
“Tenemos un caso emblema que tiene que ver con el cambio de un título: una de nuestras alumnas, en 1989, obtuvo un título con género masculino. Ella misma, en 2011, solicitó el cambio de título y se le otorgó. Este es el primer trámite que se hizo de cambio de género”, añadió.
Explicó que realizar el trámite de actualización de datos es fácil y sencillo, “porque en el momento que cambia el Código Civil y las normas con respecto a la identidad de las personas, la universidad asume los cambios”.
En la UNAM, de cinco mil 529 personas que se reconocen como parte de la comunidad LGBTI+, mil 168 aceptaron haber vivido algún proceso de transición.
Lo anterior de acuerdo con datos de la Primera Consulta Universitaria sobre Condiciones de Igualdad de Género de la Comunidad LGBTIQ+ en la UNAM.