Jorge Alcocer, titular de Salud (SSa), informó que tras el paso del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, de las 110 unidades de primer nivel de atención ya se encuentran operando el 80 %, además de que se han aplicado tres mil 882 dosis aplicadas contra covid-19, tétanos-difteria, influenza, sarampión, entre otras.
“Al igual que en la pandemia, sin la ayuda de las comunidades, sin la ayuda de la población no se logrará la restructuración, el levantamiento de Acapulco y lo estamos logrando”, afirmó.
En el martes del Informe del Pulso de la Salud, el secretario destacó que hay 45 Unidades Médicas Móviles en Acapulco y Coyuca de Benítez, quienes ofrecieron este fin de semana 21 mil 065 atenciones.
“Como ustedes saben, la atención comunitaria es amplia y de las 110 unidades de primer nivel de atención ya se encuentran operando el 80 %. 45 Unidades Médicas Móviles en Acapulco y en Coyuca de Benítez y solo el fin de semana se atendieron 21 mil 065 pacientes.
“Y aquí señalo las primeras causas de mortalidad, donde destacan las infecciones respiratorias agudas de 25 %, la diabetes mellitus 23 %, hipertensión arterial 20 % de los casos, y le siguen enfermedad diarreica y aguda y traumático que eran los primeros días encabezaron esta necesidad de consulta”, señaló.
Indicó que algunas de las acciones a realizar es el continuar con el análisis de las claves de medicamentos del material de curación que arribarán al Centro de Abasto; se continuará con la supervisión de las consultas, de las atenciones y la notificación de las enfermedades sujetas a vigilancia epidémica, “pero no tiene sustento hasta ahora porque ha habido la prevención necesaria”.
Además, indicó, se continuarán las brigadas de limpieza y saneamiento con apoyo de la Coordinación de la Acción Comunitaria del IMSS Bienestar.