El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, llamó a un frente común a especialistas, autoridades, padres de familias, empresarios e iglesias para evitar que continúe la violencia en las escuelas.
Recomendó poner límites en el uso de tecnologías a los niños, y destinar mayor tiempo a la convivencia familiar, entre otras acciones para evitar incidentes como el registrado en Torreón, Coahuila, donde un estudiante de once años disparó contra su maestra y otros alumnos de un colegio privado.
En una reflexión sobre el caso, Cabrera López señaló que ante el incremento de hechos violentos cometidos por menores de edad, se hace urgente retomar el tema del cuidado y atención a los niños por parte de los padres, tutores o responsables, pues “no debemos permitir que crezcan solos a merced de desconocidos, o bajo la ‘guía’ de las modernas tecnologías que, serán de ayuda, cuando haya supervisión y acompañamiento de quienes saben discernir los contenidos”.
Apuntó que las tecnologías son una ayuda para la comunicación y el encuentro de las personas, pero como en todas las realidades, es necesaria la mesura, el equilibrio y el uso ordenado. Por ello, puntualizó, no hay que tener miedo de poner reglas en el uso de las tecnologías, pero a la vez se debe de disponer de momentos exclusivos para convivir en familia.
“No podemos condenar las tecnologías porque son fruto del conocimiento humano, pero deben estar al servicio de las personas, de ahí que los responsables de revisar los contenidos de cine o televisión, y los videojuegos, deben tener mucho cuidado y atención para que no generen violencia”, dijo el arzobispo de Monterrey, quien insistió, el problema no es el instrumento, sino aquel que lo maneja, y no es prohibiendo su uso que las cosas van a mejorar.
Por último, pidió “no dejar que el afán por querer tener una mejor condición económica nos lleve a vivir en una carencia afectiva que puede desencadenar un sinfín de ambientes que en nada abonan al sano crecimiento de la persona y la familia”.